En entrevista con Enfoque Noticias, Raúl Pérez Johnston, Presidente del Comité Jurídico de Tauromaquia Mexicana habló sobre la aprobación de las corridas de toros con violencia en la CDMX.
Resaltó que esta Ley cambia el espectáculo y definitivamente no es una corrida de toros.
“Tiene problemas técnicos para su implementación”.
Dijo que están abiertos al diálogo para conservar las fuentes de empleo y la actividad económica.
“Como se plantea esto no se está logrando”.

Aseguró que están analizando los caminos legales para impugnar esta reforma.
Alertó que se está vulnerando de manera clara la esencia misma de las corridas de toros.
Sobre el regreso del toro a la ganadería, Pérez Johnston afirmó que es peligroso, ya que un toro ya toreado se vuelve más agresivo.
“Es peligroso para su manejo y reintegración a la ganadería, pero también hay un problema fitosanitario”.
Afirmó que se tendrían que hacer una serie extra de trámites para regresar al toro y podría tardar hasta semanas.
“Si vamos a pensar en el bienestar del animal, no se puede quedar en la plaza de toros, van a quedar hacinados”.
Aprueban corridas de toros sin violencia en la CDMX
El día de ayer, Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprueban en lo general y particular la iniciativa que prohíbe las corridas de toros con violencia.
Con 61 votos a favor y uno en contra, aprobó la medida que busca reformar las leyes que regulan los espectáculos y la protección animal.
El diputado Pedro Haces y la Junta de Coordinación Política presentaron reservas para cambiar artículos clave de los espectáculos y la protección de los animales.
Aprueban corridas sin violencia, ambientalistas y simpatizantes protagonizan pelea
Toreros se manifestaron desde temprano a las afueras del Congreso de la Ciudad de México para confirmar su postura en contra de prohibir esta práctica.
Por momentos intentaron ingresar al Congreso de la CDMX para impedir la votación en contra de las corridas con violencia.
SC/