Natalia Estrada, reportera
México.- La jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada firmó el decreto en materia de Protección Animal para la Prohibición de Corridas de Toros con Violencia.
Este ya fue publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
“Ninguna tradición por antigua que sea, justifica la tortura, la crueldad y la violencia hacia los animales, por ello si esta fiesta brava implica, principalmente, causar sufrimiento a toros para la diversión o la recreación del público que está en la plaza entonces no está justificada éticamente porque el espectáculo no justifica que se cause sufrimiento a un animal sintiente”, expresó.
Medida busca que en corridas de toros no tengan maltratos
La mandataria capitalina detalló que la promulgación también busca proteger la integridad física de los toros.
Así como la prohibición de maltratos dentro y fuera del espectáculo, entre otras medidas.
Clara Brugada señaló que la medida no va en contra de la cultura sino a favor de su evolución.
Apuntó que está lista para hacer frente a cualquier recurso o amparo que los ciudadanos que están a favor de las corridas de toros pudieran interponer en contra de la nueva legislación.
Por su parte, la titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, precisó que, dentro de los 210 días naturales posteriores a la entrada en vigor del presente decreto, el Gobierno de la Ciudad de México expedirá un nuevo reglamento que establezca los lineamientos para la realización de espectáculos de taurinos, con base en la normatividad aplicable y vigente en la Ciudad de México.
FF