Gerardo Cedillo Hurtado
México.- Paloma Sánchez, senadora del PRI, denunció que la narcoviolencia que azota a Sinaloa desde hace nueve meses ha dejado no solo un saldo alarmante de muertes y desapariciones, sino también un severo impacto económico, con pérdidas estimadas en 30 mil millones de pesos.
De acuerdo con la legisladora de Sinaloa, desde el 9 de septiembre pasado a la fecha, se han registrado al menos mil 469 homicidios, un promedio de cinco al día, así como mil 559 personas desaparecidas, el asesinato de 43 menores de edad, el robo de más de cinco mil vehículos y el homicidio de 34 elementos policiales.
Sánchez Ramos también advirtió que, en este mismo periodo, la narcoviolencia ha sumido al estado en una crisis de inseguridad, que afecta la vida cotidiana y de forma grave la economía de las familias y empresas del estado.
Acusó al gobierno local encabezado por el morenista Rubén Rocha Moya, de minimizar la situación y de descalificar a quienes denuncian las consecuencias de la violencia.
“Es inaceptable que nueve meses después, Morena y el gobernador Rocha Moya permitan que la violencia, el terror, la impunidad y la injusticia se normalicen. En Sinaloa, lo inaceptable no es solo la violencia, es la indiferencia de quienes prometieron gobernar con justicia y hoy callan ante el miedo”, expresó.
Insistió que en este periodo se han perdido más de 25 mil empleos, situación que ha sumergido a la entidad en un clima de inseguridad y violencia, mientras el gobierno morenista que encabeza Rubén Rocha Moya sigue minimizando la situación, descalificando a quienes señalan las pérdidas, diciendo que son unos exagerados.
FF