Estela García, corresponsal
Con gritos de “fuera Rocha” manifestaron su descontento con el Gobernador de Sinaloa, Roben Rocha Moya durante la sesión extraordinaria.
Sinaloa.- Estudiantes y personal de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) irrumpieron en la sesión extraordinaria del Congreso del Estado este jueves, en protesta contra la lectura del dictamen de la reforma a la Ley Orgánica de la UAS.
Los manifestantes gritaban al unísono “fuera Rocha, fuera Rocha” para manifestar su descontento con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a quien acusan de querer tomar el control de la UAS.
El caos comenzó cuando los universitarios, entre gritos de “traidores”, exigieron que el dictamen no fuera abordado, acusando a los legisladores de violar la ley.
Uno de los momentos más tensos ocurrió cuando un manifestante bajó desde las gradas del pleno y comenzó a agredir verbalmente a los diputados. En su ira, golpeó con una esfera decorativa uno de los pilares de madera que separan a los legisladores del público, lo que llevó a los guardias de seguridad a intervenir para evitar una escalada de violencia.
A pesar de los disturbios, los diputados continuaron con la sesión, el diputado Serapio Vargas intervino para proponer que la lectura del dictamen se omitiera y en su lugar se subiera a la gaceta parlamentaria para que los diputados lo leyeran de manera individual; Sin embargo, esta acción no logró calmar los ánimos de los universitarios, quienes redoblaron sus consignas cuando vieron salir al director de Asuntos Jurídicos del Congreso, Donato Vega, y al presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez.
Dos manifestantes incluso intentaron brincar la valla que separa a los legisladores del público, lo que obligó a los guardias de seguridad a intervenir nuevamente para evitar que la situación se desbordara.
Finalmente, ante la creciente tensión, el Congreso decidió declarar un receso, lo que provocó la molestia de las diputadas del Partido Sinaloense (PAS), quienes criticaron la falta de atención a los manifestantes. Alba Virgen Montes Álvarez, diputada del PAS, denunció que no se permitió que una comisión atendiera a los universitarios, lo que consideró una falta de respeto por parte de los legisladores.
Montes Álvarez también calificó la reforma como ilegal, argumentando que no cuenta con el consentimiento de la UAS y que la universidad tiene un amparo vigente contra la Ley de Educación Superior. La diputada sugirió que la urgencia de aprobar la reforma responde a presiones del gobernador Rubén Rocha Moya, buscando cumplir con sus intereses políticos.
JJ