nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

Tortugas marinas y delfines: principales afectados en Matamoros por explosión del cohete Starship

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Enrique Jonguitud, corresponsal

Matamoros.- La ONG Conibio Global reportó que tortugas marinas, delfines y manatíes han sido afectados en la costa de Tamaulipas, tras la explosión de un cohete de SpaceX ocurrida la noche del miércoles en las instalaciones de prueba ubicadas en Boca Chica, Texas, a pocos kilómetros del Río Bravo.

El accidente ha dejado un enorme cúmulo de basura especial en las costas de Tamaulipas, lo cual sucede en medio de la temporada de liberación de crías de tortuga Lora. Tan solo en la playa Bagdad de Matamoros serán enviadas al mar 17 mil crías de la citada especie.

La organización ambientalista informó que la explosión fue perceptible desde varias ciudades cercanas. La playa Bagdad está a solo 1.5 kilómetros de distancia de la base de lanzamiento de Boca Chica, Texas.

Según Conibio Global, restos del artefacto habrían caído en territorio nacional, específicamente en las inmediaciones del Río Bravo y su desembocadura en el Golfo de México.

El equipo técnico de la ONG confirmó que parte de los restos del cohete alcanzaron zonas cercanas a Playa Bagdad, en el municipio de Matamoros, donde se mantiene activo un programa de protección de fauna marina. “es evidente que la explosión arrojó basura espacial al Río Bravo que en ha llegado al mar”, sostuvo la organización en un comunicado.

Representantes de Conibio Global señalaron que, pese a los recientes incidentes con SpaceX, la actividad biológica en la zona no se ha detenido. “Las tortugas siguen su curso de vida, estamos teniendo actividad en los nidos de lora”, afirmaron. Especialistas de la ONG ya se encuentran supervisando la boca del Río Bravo con el objetivo de contener la dispersión de desechos del cohete hacia el océano. Advirtieron que los residuos, además de representar un riesgo ambiental, podrían afectar directamente el desarrollo y la salud de diversas especies protegidas que habitan la zona.

La organización lamentó la falta de medidas preventivas ante estos lanzamientos y exigió una respuesta inmediata por parte de las autoridades mexicanas.

“Pedimos a Mariana Boy (directora de PROFEPA) y a las instancias ambientales una acción inmediata para detener la basura espacial que está contaminando nuestros ríos, playas y especies marinas”, agregó Conibio Global.

En su pronunciamiento, la ONG insistió en que estos eventos deben ser monitoreados con mayor rigurosidad por agencias binacionales y organismos de conservación. Aseguraron que no es la primera vez que restos de cohetes caen en costas mexicanas tras explosiones registradas en la base de SpaceX en Texas.

Conibio Global reiteró su llamado a la colaboración internacional para atender el impacto de la actividad aeroespacial en los ecosistemas costeros. “No estamos en contra de la innovación tecnológica, pero sí exigimos responsabilidad frente a la vida marina y las comunidades que dependen de ella”, concluyeron.

JJ

Relacionado

Etiquetas: starchipspace x

Noticias Relacionadas

Diputada “dato protegido” ya no quiere más disculpas públicas, da por concluido el asunto
México

Diputada “dato protegido” ya no quiere más disculpas públicas, da por concluido el asunto

19/07/2025
CDMX al rescate de las estatuas de Fidel Castro y “Che” Guevara
CDMX

CDMX al rescate de las estatuas de Fidel Castro y “Che” Guevara

19/07/2025
Viajeros saturan garitas en fronteras de Sonora para cruzar a EU
México

Viajeros saturan garitas en fronteras de Sonora para cruzar a EU

19/07/2025
Caso Bermúdez no es igual al de García Luna; “aquí sí se investiga, no somos iguales”: José Ramiro López Obrador
México

Caso Bermúdez no es igual al de García Luna; “aquí sí se investiga, no somos iguales”: José Ramiro López Obrador

19/07/2025
Tabasco: Anuncia Sheinbaum 2 mil millones de inversión en salud y omite crisis por jefe policiaco
México

Tabasco: Anuncia Sheinbaum 2 mil millones de inversión en salud y omite crisis por jefe policiaco

19/07/2025

Últimas Noticias

diablos

Diablos Rojos suma cuarta victoria al hilo al vencer a el Águila

20/07/2025
Pacquiao brilla a los 46 años

Pacquiao brilla a los 46 años

19/07/2025
Shapovalov conquista el Abierto de Los Cabos

Shapovalov conquista el Abierto de Los Cabos

19/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones