México.- El bloque de opositor o de contención en el Senado, anunció que ya tiene lista la acción inconstitucionalidad que presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar la segunda parte del Plan ‘B’, que este viernes cobra vigencia una vez que el titular del Poder Ejecutivo Federal publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Senadores del PAN, PRI y PRD confirmaron a Enfoque que se están juntando las firmas de todas y todos los legisladores que votaron en contra para acudir cuanto antes a la Corte a impugnar la segunda parte de esta nociva reforma electoral.
Claudia Anaya explicó la ruta qué seguirá una vez publicado el Plan B en el Diario Oficial de la Federación.
“Habiéndose aprobado la segunda minuta que tiene que ver con las modificaciones organizacionales de la estructura del Instituto Nacional Electoral, ya podemos presentar la acción de inconstitucionalidad, entiendo que la va a presentar el bloque de contención en Cámara de Diputados nosotros en el Senado y el Instituto Nacional Electoral también, además de que todos los afectados ya pueden presentar amparos en los tribunales. Esta es la ruta que tenemos, veremos a qué ministro es turnado y qué trámite le da”.
Damián Zepeda, senador del PAN explicó que todo el bloque firmará y advirtió que la ministra Yasmín Esquivel está impedida para participar en esta y en cualquier discusión y votación en la Suprema Corte.
Por su parte Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD adelantó que además se buscará que de entrada la Corte suspenda la medida, antes de que entre a discutir el fondo de la acción de inconstitucionalidad.
Confió que en el caso de que también se determine la suspensión, pudiera tener los mismos efectos que la anterior (a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas) para lo que corresponde a las elecciones en Coahuila y el estado de México de junio próximo.
“Nosotros consideramos que sí puede causar un daño irreparable, porque si aplica algo que es inconstitucional a las elecciones de Coahuila y del estado de México, pues ya sería irreparable, ya se habrían consumado las elecciones. Entonces, me parece que es oportuna la suspensión y es lo que permite mantener vigente la materia de análisis”, citó.
FF