nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

Sinaloa cumple 7 meses de violencia

FOTO EFE

FOTO EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

El recuento oficial suma 1,082 homicidios, 1,400 desapariciones y miles de desplazados

Estela García / corresponsal

México.- Este 9 de abril se cumplen siete meses desde que comenzó una violenta narcoguerra en Sinaloa, en dónde diariamente hay muertos, desaparecidos, robo de vehículos, enfrentamiento y miedo de los ciudadanos a salir a la calle y ser víctima del fuego cruzado.

En ese tiempo, la disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa ha provocado al menos 1,082 homicidios dolosos, 1,400 desapariciones forzadas y más de 3,000 robos de vehículos.

La violencia se ha concentrado especialmente en el centro y sur de Sinaloa, municipios como Culiacán, Mazatlán, Concordia y Elota, provocando el despalzamienton de más de 810 familias de 104 comunidades, que salieron huyendo de enfrentamientos, asesinatos, quema de viviendas y uso de explosivos.

Solo este martes 8 de abril, nuevos hechos delictivos sacudieron Culiacán. Una tortillería fue incendiada y baleada en la colonia CNOP, mientras que el cuerpo de un hombre esposado y ejecutado fue encontrado cerca del residencial La Primavera. Además, fue localizado sin vida Rodrigo N., subdirector del centro de rehabilitación Rehabilítate, quien había sido “levantado” el lunes. Su compañero, Jesús Manrique, sigue desaparecido.

La ola de crímenes continuó con el hallazgo del cadáver de una joven envuelta en una cobija, identificada como Vivian Karely A., de 26 años, desaparecida desde el 22 de marzo. También se reportó un ataque armado a un mini casino en la colonia Toledo Corro que dejó cuatro heridos, incluyendo una mujer, y el robo con violencia de una camioneta en Perisur, donde el conductor fue herido a balazos.

En la sierra de Concordia, un fuerte enfrentamiento entre civiles armados fue reportado en la carretera Mazatlán-Durango, a la altura del túnel “El Sinaloense”. Aunque Capufe y Guardia Nacional no cerraron la circulación, recomendaron extremar precauciones.

En un intento por frenar la producción de drogas sintéticas, el Grupo Interinstitucional encabezado por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, desmanteló cinco laboratorios clandestinos en Culiacán, Cosalá y Choix. En estos lugares se aseguraron químicos, tambos y utensilios para elaborar drogas, en zonas clave como Tachinolpa, El Pozo y Bacayopa.

Desde que estalló el conflicto interno en el Cártel de Sinaloa el 9 de septiembre de 2024, se ha documentado un patrón de desplazamiento forzado, sobre todo en las zonas serranas. Concordia encabeza la lista con 261 familias desplazadas, seguida de Cosalá con 238, y Culiacán con 127.

Durante estos 7 meses el hartazgo ciudadano también se ha hecho presente, con tres protestas multitudinarias en Sinaloa, donde ciudadanos exigen el regreso de la paz y la renuncia del gobernador Rocha Moya.

Hoy, a siete meses del inicio de esta narcoguerra, la violencia no cede y la población sigue contando muertos, desaparecidos, y comunidades vacías, en espera de estrategias que regresen la paz a Sinaloa.

JJ

Relacionado

Etiquetas: Sinaloa

Noticias Relacionadas

La delincuencia organizada es la principal amenaza y riesgo a la Seguridad nacional, advierten expertos
México

La delincuencia organizada es la principal amenaza y riesgo a la Seguridad nacional, advierten expertos

11/07/2025
“No nos van a vencer”:  Sheinbaum refuerza seguridad en Sinaloa
México

“No nos van a vencer”: Sheinbaum refuerza seguridad en Sinaloa

11/07/2025
Se fuga y recapturan a Zhi Dong Zhang, custodiado por la GN
México

Se fuga y recapturan a Zhi Dong Zhang, custodiado por la GN

11/07/2025
La presidenta de México califica de “irrespetuosas” las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán
México

La presidenta de México califica de “irrespetuosas” las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

11/07/2025
Esto señaló la Secretaria de Economía sobre el proyecto de Tesla en NL
México

El ingreso de divisas por visitantes internacionales fue de 15 mil 929.5 mdd :SECTUR

11/07/2025

Últimas Noticias

america

Bravos de Juárez le saca el empate al América

12/07/2025
diablos

Diablos Rojos logra primera blanqueada del 2025

11/07/2025
Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

¿Cuál es el panorama Agroalimentario en México?… Chino se fuga y lo atrapan en CDMX

11/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones