Mara Rivera, reportera
México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no hubo participación de agencias estadounidenses en operativos en México, destacando que cualquier denuncia proveniente de Estados Unidos sobre laboratorios o precursores ilegales se investiga, pero sin intervención directa.
Destaco que desde la llegada del presidente López Obrador, la coordinación se da en un marco de respeto a la soberanía mexicana, a diferencia del periodo neoliberal, donde había mayor presencia y operativos de agencias estadounidenses.
Por su parte, el secretario de economía Marcelo Ebrard, recordó que se hicieron reformas legales post-detención del general Salvador Cienfuegos que hoy limitan la actuación de estas agencias en el país.
Con esto, la presidenta Sheinbaum dejó en claro que la relación entre México y Estados Unidos ha cambiado desde la llegada de la Cuarta Transformación, priorizando la soberanía de México.
Te puede interesar: CAP 4: Expertos explican acciones para evitar consultas del registro crediticio
Señalo que, aunque hay una fuerte cooperación e intercambio de información con agencias estadounidenses.
Las operaciones en México actualmente son realizadas exclusivamente por autoridades mexicanas.
Y destacó que la Fiscalía General de la República actuó en base a denuncias de la embajada estadounidense, pero sin intervención de agentes extranjeros en operativos.
La jefa del ejecutivo enfatizó que la ley mexicana y la Constitución protegen la soberanía nacional y que no se permitirán violaciones por parte de agencias extranjeras.
FF