Gerardo Cedillo Hurtado
México.- Senadores de Morena, expresó su enérgico rechazo a los recientes actos de violencia y redadas migratorias en Estados Unidos, en las que fueron detenidos migrantes, incluidos 42 mexicanos.
Antonino Morales, de la Comisión de Derechos Humanos, calificó la criminalización de las personas migrantes como una injusticia que desconoce su valiosa aportación a la economía y cultura estadounidense.
Morales Toledo exhortó a las y los connacionales a mantener la calma y evitar cualquier provocación por parte de las autoridades migratorias estadounidenses, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), ya que podrían enfrentar cargos legales.
El senador recordó que los migrantes cuentan con apoyo legal a través de los consulados mexicanos y la Casa de Atención al Migrante Oaxaqueño en Los Ángeles, donde brigadas jurídicas binacionales ofrecen asesoría especializada.
“También pueden acudir mexicanos de otros estados, porque no los vamos a dejar solos”, aseguró el legislador oaxaqueño.
Asimismo, subrayó que la migración es un fenómeno con causas estructurales que debe atenderse con diálogo y cooperación regional, con el fin de combatir la pobreza, la violencia y promover el bienestar compartido.
En el mismo sentido se pronunció el presidente de la comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, Juan Carlos Loera De la Rosa, quien expresó su rechazo a las redadas realizadas recientemente en Los Ángel, California.
El legislador chihuahuense denunció el uso desproporcionado de la fuerza durante estas acciones del Gobierno Federal de Donald Trump y reafirmó su solidaridad con la comunidad mexicana en Estados Unidos, que ha sido defendidas en el caso de California por el gobernador, Gavin Newsom.
“El fenómeno migratorio no se resuelve con redadas ni violencia, sino con humanidad, justicia y reformas integrales”, subrayó.
La Comisión reconoció el trabajo de la Cancillería y del Consulado General de México en Los Ángeles por brindar protección consular, y reiteró su compromiso de seguir impulsando desde el Senado una agenda binacional basada en el respeto y la defensa de los derechos humanos de los migrantes.
FF