México.- A siete años del triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador el 2 de julio del 2018, senadores de Morena destacaron los logros de la Cuarta Transformación y afirmaron que el movimiento fundado por el expresidente sigue más vigente que nunca bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sin embargo senadores de oposición, dijeron que no hay nada que festejar por el estancamiento económico, la violencia, la inseguridad y el fracaso en educación y salud.
El senador Enrique Inzunza calificó el proceso iniciado en 2018 como una “revolución pacífica” que ha cambiado el rumbo del país.
Como uno de los principales legados de López Obrador, subrayó la salida de más de 11 millones de personas de la pobreza y la consolidación de una agenda centrada en la justicia social.
Inzunza aseguró que Morena mantiene altos niveles de aprobación porque “la gente ve que estamos haciendo las cosas bien”, y atribuyó la fuerza del movimiento al respaldo popular y no a una estrategia electoral, al señalar que “si hoy hubiera elecciones en el país, Morena arrasaría”.
Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, recordó con emoción la noche del 2 de julio de 2018, cuando López Obrador fue reconocido como ganador de la elección presidencial.
Afirmó que ese triunfo marcó un punto de inflexión histórico para México, tras décadas de fraudes y alternancias fallidas.
Reconoció que la seguridad sigue siendo uno de los pendientes del proyecto transformador, pero sostuvo que se han establecido las bases para la pacificación del país, que deberá consolidar la presidenta Sheinbaum.
“Sería necio decir lo contrario, pero se ha avanzado mucho. El respaldo del 80 por ciento que tiene la presidenta habla por sí solo”, dijo.
Fernández Noroña consideró que los riesgos del movimiento están dentro, no fuera.
En contraste, Cristina Ruiz Sandoval senadora del PRI, dijo que no hay nada que festejar, con un país estancado y sin rumbo económico, dominado por la violencia y los acuerdos de Morena con los cárteles de la droga, sin medicinas, salud y educación, en resumen, un gobierno reprobado y fracasando.
El senador de Morena Saúl Monreal también se sumó a la celebración al señalar que “hay mucho que reconocer” en los avances del país en materia de democracia, desarrollo y combate a la inseguridad.
Ante las críticas, el senador de Zacatecas dijo que la oposición busca “crear cortinas de humo y falsas narrativas”, pero que la sociedad está consciente del cambio, como lo demuestra el respaldo del 76 por ciento que tiene la presidenta Sheinbaum, según una encuesta reciente.
FF