México.- Carlos Miguel Aysa González aún priísta y exgobernador de Campeche fue ratificado con 64 votos a favor, 44 en contra y 2 abstenciones, como nuevo embajador de México en la República Dominicana.
El nombramiento presidencial que ha sido uno de los más polémicos en los tiempos reciente, desato un acalorado debate entre la mayoría de Morena y sus aliados y el bloque opositor.
Senadores del PRI, PAN, PRD y Grupo Plural, acusaron que este nombramiento es el pago por la entrega de la gubernatura de Campeche a Morena y el voto de su hijo diputado a favor de la reforma eléctrica del presidente López Obrador
Germán Martínez, senador del Grupo Plural, afirmó que el Servicio Exterior Mexicano no puede ser casa de citas donde se prostituya la política y al servicio exterior mexicano.
“No se puede convertir al Servicio Exterior Mexicano en el albañal (caño o alcantarilla) de arreglijos político vanos. No se puede convertir al Servicio Exterior Mexicano en una casa de citas para pagar favores políticos, así no”.
El priísta Manuel Añorve anunció el voto de su bancada en contra, porque Carlos Aysa no cumple con el perfil de embajador, no tiene experiencia diplomática y no cuenta con trayectoria en el Servicio Exterior Mexicano.
“Y no nos engañemos la ratificación de este nombramiento llega tan sólo dos semanas después de que el diputado Carlos Aysa Damas, hijo del propuesto renunciara a su militancia partidista, para sumarse a las filas del partido mayoritario para cuidar y garantizar el nombramiento de su papá. Aquí no hay casualidades, esta es una realidad y es pública”.
Cesar Cravioto, vocero de la bancada de Morena, dijo que “Alito” Moreno está molesto porque Aysa no operó para que el PRI ganara la gubernatura de Campeche, pero además fue explícito, al ofrecer a los 6 gobernadore donde habrá elecciones el 5 de junio, que se porten bien y al cambio les darán su embajada.
“Alito está molesto y también les hago un llamado a todos los 6 gobernadores donde ahora hay elecciones en sus estados, compórtense bien no metan las manos en el proceso electoral, hagan bien las cosas y tal vez reciban una invitación para que sean embajadores de nuestro país y representen bien a nuestro país, eso es lo que no les gusta y por eso están politizando el nombramiento de nuestro embajador en República Dominicana”.
La panista Xóchitl Gálvez, criticó la incongruencia de Morena que crítica al neoliberalismo como causante de todos los problemas que hoy enfrenta el país. Pero, ahora se premia a los precursores de este.
“Ustedes mismos les da vergüenza poner a este personaje, Carlos Miguel Aysa, que se la pasaba atacando al presidente cuando era secretario general de Gobierno, un hombre que hablaba mal del presidente para quedar bien con el gobernador, ¿para qué?, para que lo hiciera gobernador suplente. Y ya que llegó a ser gobernador ahora se dedicó a quedar bien con el presidente, ¿cómo?, apoyando a su candidata a gobernadora. ¡Ya basta!, ¡ya basta!, de usar la Cancillería, el Servicio Exterior Mexicano como premios de consolación a políticos corruptos, nefastos”.
A tribuna también subió Ricardo Monreal, coordinador de Morena, a defender el nombramiento.
“Porque el diferendo que hemos escuchado no es producto de la razón o, del estatus jurídico o, del derecho diplomático internacional, sino más bien se trata de un diferendo político, estrictamente político, en el que un partido, particularmente, el PRI, se siente ofendido con uno de sus militantes que aceptó ser embajador en República Dominicana y también se sienten ofendidos por afinidad otros legisladores de otros grupos parlamentarios. (…) Y por eso nosotros queremos asumir con toda responsabilidad que vamos a votar a favor del nombramiento que el presidente de la República ha hecho”.
Carlos Aysa González rindió protesta inmediata al cargo.
FF