México.- El director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz se reunió con directores corporativos, de empresas filiales y subsidiarias para hacer un balance de los logros y retos de la empresa productiva del estado, para el año entrante.
Dijo que “ha sido un año difícil, no solo por la pandemia, ya son tres años de amagos y de lucha contra la Reforma Energética de 2013, eficientemente diseñada para desaparecer a la CFE”.
Bartlett Díaz, destacó que, con la Reforma Eléctrica, la CFE estará 100 años más al servicio de México.
En ese sentido, Bartlett Díaz indicó que la Reforma Eléctrica tiene como objetivo recuperar el Sistema Eléctrico Mexicano, las venas del país, y la capacidad de generación de la CFE, que ha sido minada por la política neoliberal.
La Reforma Eléctrica, mencionó, es sólida, no ha podido ser debatida por la oposición y espera, los partidos críticos reivindiquen su postura para favorecer y contribuir con el desarrollo nacional.
El titular de la empresa productiva del estado indicó que se siguen descubriendo “trampas” impuestas a la CFE por la reforma de 2013, donde los más beneficiados son cuatro empresas generadoras con presencia mayoritaria en el país, particularmente Iberdrola, en alianza con los órganos autónomos.
Adicionalmente, destacó el ahorro de 250 mil millones de pesos anuales que se han obtenido en el combate a la corrupción en las licitaciones de la CFE. Así como las políticas que se implementaron para salvaguardar la salud del personal durante pandemia, las cuales han servido para disminuir la incidencia de contagios.
Y paralelamente, manifestó en beneficio de los usuarios, el acuerdo que se estableció con la Secretaría de Hacienda para mantener el subsidio a las tarifas domésticas de bajo consumo, sin considerar los incrementos durante el resguardo en sus casos.
Finalmente, Bartlett Díaz agradeció el apoyo de los directivos y el esfuerzo de todas y todos los trabajadores electricistas en el arduo trabajo de rescatar y fortalecer a la CFE.
FF