Ernesto Gloria, reportero
México.- En el marco de la septuagésima primer Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional del PRI y ante 245 consejeras y consejeros, 177 presentes y el resto de manera virtual, los aspirantes a dirigir al partido tricolor, presentaron sus plataformas de trabajo, para el periodo 2024-2028. Para sorpresa de nadie, una de las fórmulas está integrada por Alejandro Moreno Cárdenas Dirigente del PRI con licencia y Carolina Viggiano, para los cargos de presidente y secretaria general del partido y por otro lado Lorena Piñón Rivera y Cuauhtémoc Betanzos Terroba, para presidenta y Secretario General.
La Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y del Consejo Político Nacional, Graciela Ortiz, afirmó que el partido enfrenta una persecución de parte del actual gobierno. Dijo que la democracia está en juego.
“Los últimos dos procesos electorales, han representado una amenaza significativa para lo que es la consolidación de un régimen democrático. México enfrenta su hora más difícil y hay señales muy claras de que al fin de este sexenio, podría traer al país una crisis política como ninguna otra. El partido en el gobierno se ha empeñado en utilizar su mayoría legislativa para destruir los contrapesos institucionales, para imponerle límites a nuestra democracia y embarcarse en una gravísima campaña a fin de desaparecer al poder judicial”.
Dijo que la reforma al poder judicial es una estocada al corazón de la República inaceptable, que se suma a una sobrerrepresentacion para pasar reformas sin oposición y cambiar el rostro del México que conocemos, dijo que El congreso de La Unión está acotado y el debate parlamentario se ha cancelado, advirtió que estamos al borde de un cambio del país a estadios indeseables para México.
“Las y los mexicanos estamos en riesgo de perder los derechos y las libertades que hemos conquistado a lo largo de los tiempos con tanto esfuerzo, estamos al borde del abismo dictatorial, en el que han caído naciones como Cuba, como está Venezuela a punto de caer nuevamente, Nicaragua y El Salvador; en la difícil condición que enfrenta México, las y los priístas, tenemos que estar preparados y dispuestos a hacer un esfuerzo extraordinario”.
Apuntó que la reforma que se busca al interior del tricolor, impulsará la participación de las mujeres, a quienes dijo, se les asignará el 60 por ciento de participación en el partido, también a alejarse del “agotado modelo neoliberal, para posicionarlo como un partido de centro izquierda y defensor de las causas progresistas”. Dijo que como partido opositor, para que puedan recobrar la confianza de la gente, restaurar la identidad partidaria, reconstruir al PRI desde las bases, devolver la voz a la militancia y su peso en las decisiones del partido. La actual dirigente pidió eximir al partido y a sus militantes de errores que algunos priistas cometieron.
“Desechemos de una buena vez, las cadenas que nos han atado al pasado; porque el PRI no tiene porque cargar, ni ustedes, ni nosotros, ni los miles, millones de priístas que están a lo largo y ancho del país, no tenemos porque cargar con los errores y la irresponsabilidad de algunos de los de antaño… luchemos por nuestro presente y por nuestro futuro”.
Miguel Alonso Reyes, Ex gobernador de Zacatecas, Secretario General del PRI, explicó que las 2 formulas presentadas por los 4 priístas, la Comisión Nacional de Procesos internos, dio luz verde a los documentos y formulas presentadas, por lo que iniciaron proselitismo ante las y los consejeros nacionales, inició el pasado miércoles, mismo que podrán efectuar hasta finalizar el 10 de agosto próximo.
Alito llama a la reflexión y evaluar la política de alianzas
El dirigente con licencia y aspirante a nuevamente dirigir el PRI, Alejando Moreno Cárdenas, afirmó al presentar su propuesta de trabajo ante el Consejo Político Nacional del Tricolor que sesionó de manera presencial y virtual, que su plan de trabajo es preciso y claro, dijo que el pasado proceso electoral, dejó un un diagnóstico y pidió que para entender esos resultados es necesario analizarlos desde diversos factores, políticos económicos y sociales… dijo que se deben reflexionar, pero de la mano de la sociedad.
“Profundizar en una gran reflexión en todo el país, a partir de las próximas semanas y meses y renovada la dirigencia nacional, para estar en todo el territorio nacional en los 2 mil 450 municipios del país, en las más de 88 mil 900 secciones electorales y estar en el territorio, para convocar a las y los priístas, a simpatizantes pero también a ciudadanas y ciudadanos, que nos ayuden, con estudios serios, estudios de mediciones en encuestas, en estudio sociológicos y antropológicos, para tener claro esos 6.6 millones de mexicanas y mexicanos, que confiaron en nuestro instituto político”.
Dijo que la confianza otorgada al PRI, los obligará a mejorar tras ese análisis, pero acotó, una vez renovada la dirigencia.
“Pero también ¿Qué falló, qué debemos de mejorar? y eso lo habremos de presentar, inmediatamente iniciaremos, pasada la renovación que esperamos, que con su apoyo y su respaldo nos den esa confianza para impulsar este proyecto y llegar a todos los rincones de nuestro país”.
Dijo que habrá un diálogo permanente para construir la propuesta del partido, basado en la participación de jóvenes, mujeres y todos los sectores que dijo, el PRI les garantiza. Dijo que se establecerán estrategias regionales y locales que respondan a contextos específicos del partido en cada una de las zonas del país, al hablar de las alianzas políticas del partido, dijo que además de escuchar y tener mediciones, se deben compartir principios.
“Claro que tendremos que evaluar la política de alianzas, desde lo local hasta lo nacional; porque muchas veces con ligereza, algunos despistados y extraviados, dicen que luego se pueden romper coaliciones; pero hay que ir a los números compañeras y compañeros; tuvimos una coalición que dio resultado en el 2021, porque impidió que el oficialismo tuviera la mayoría calificada en las cámaras… y vamos ir en coalición donde convenga ir en coalición donde le dé rentabilidad al PRI y donde seamos más competitivos, no vamos a sacrificar ya, ningún espacio de participación política, para las y los priístas y fortaleceremos una política de alianzas para ser más competitivos”.
Aseguró que es necesario fortalecer al partido ir de abajo hacia arriba en una unidad que impulse la vinculación permanente con las coordinaciones del PRI, en sus representaciones legislativas, para el desarrollo de una agenda que tenga alto impacto electoraL, dijo, hay que agarrar las causas locales y nacionales que se presenten.
JJ