Ricardo Trejo, reportero
México.- Con el objetivo de facilitar el acceso a vivienda a familias de bajos ingresos económicos y evitar que por necesidad habiten en zonas irregulares se dió a conocer la “Estrategia Nacional de Gestión del Suelo”.
En este marco fue presentado el proyecto piloto que se ubica en San Luis Río colorado, Sonora de 50 hectáreas para viviendas de costo accesible.
En conferencia de prensa, el Director General del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS),José Alfonso Iracheta Carrol, dijo que “se busca redensificar las ciudades, es decir utilizar espacios vacíos como una fábrica abandonada, una zona donde había bodegas o zonas de muy baja densidad que tienen mucha infraestructura”. Señaló que también se contará en el lugar de las viviendas con “centros integrales de desarrollo urbano”.
José Alfonso Iracheta comentó que además del proyecto de San Luis Río Colorado, Sonora, se tienen contemplados cinco más con costos por vivienda que varían desde los 50 mil pesos hasta los dos millones de pesos…
“Baja California Sur, Michoacán, Oaxaca, Yucatán y Querétaro, la intención es que este año se tengan avanzados estos proyectos”,señaló.
De acuerdo con datos del INEGI del total de población urbana en condiciones de pobreza (casi 20 millones de personas ) 61 por ciento reside en barrios irregulares marginados sin posibilidades de empleo .
JJ