Gerardo Cedillo Hurtado, reportero
México.- La senadora del PRI Karla Toledo Zamora denunció que el programa federal “Salud casa por casa” no es una política de salud pública, sino una maniobra electorera disfrazada de atención ciudadana.
“Este programa no está diseñado para mejorar la salud de los mexicanos, está hecho para crear padrones de votantes con fines políticos”, acusó.
La legisladora por Campeche sostuvo que gran parte del personal que participa en el programa no son profesionales de la salud, sino “servidores de la nación” sin formación médica. “¿Cómo van a levantar un censo personas que no saben del tema de salud, cómo van a diagnosticar o referir a alguien a un hospital?”, cuestionó con indignación.
Para Toledo Zamora, el programa “Salud casa por casa” es propaganda política pura, un intento desesperado por recuperar apoyo ciudadano ante el descontento generalizado.
“Hoy la gente está harta. Hay protestas en hospitales, en las redes sociales, en las calles. La crisis en el sector salud es real, profunda y no se resuelve con discursos ni con folletos electorales”
Para Toledo Zamora, este operativo de visitas domiciliarias es una cortina de humo ante el desastre sanitario nacional, particularmente el grave desabasto de medicamentos que el propio gobierno ha reconocido públicamente. “Desde marzo no hay medicamentos y ahora prometen que llegarán en julio. ¿Cuántas veces más van a reprogramar las licitaciones?”, reclamó.
La senadora campechana también advirtió que más de 100 quirófanos siguen inoperantes y que los hospitales enfrentan condiciones de colapso por falta de infraestructura y mantenimiento. “Aunque logren identificar a un paciente con una condición grave en una visita, lo llevarán a hospitales sin capacidad ni recursos. Eso es criminal”, afirmó.
En conferencia de prensa acompañada por senadores de su bancada, Toledo Zamora exigió la comparecencia inmediata del secretario de Salud, David Kershenobich, para rendir cuentas sobre la crisis hospitalaria y el desmantelamiento de las instituciones de salud.
“¿Dónde ha quedado el derecho a la salud que garantiza nuestra Constitución?”, preguntó, “La llamada Cuarta Transformación ha fracasado rotundamente en garantizar el acceso a servicios médicos dignos. Y eso es inaceptable a casi siete años de su llegada al poder.”
Toledo también recordó que en octubre de 2024 se prometió un presupuesto de más de 7 mil millones de pesos para este programa, pero apenas se aprobaron 2 mil millones, una señal más dijo, del desorden, la improvisación y la falta de transparencia con la que opera el gobierno federal.
Sumado a todo ello, criticó el trato privilegiado a médicos cubanos en detrimento de médicos mexicanos. “Se les está pagando más, con mejores condiciones laborales, mientras que nuestros médicos trabajan en la precariedad y sin los insumos más básicos. ¿Esa es la justicia social que prometieron?”, concluyó.
JJ