nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

Reconoce Banxico bajo crecimiento para México en 2025

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Gerardo Cedillo, reportero

México.- La guerra comercial y de aranceles desatada por el gobierno de Estados Unidos reduce expectativas de crecimiento económico en México, pero la estabilidad financiera y de la economía esta solida advierte Victoria Rodríguez Ceja.

Al comparecer ante la Comisión de Hacienda del Senado, la gobernadora del Banco de México, sostuvo que las expectativas de crecimiento se ven amenazadas para 2025 por un entorno global adverso, sin embargo el sistema financiero y bancario cuentan con un fondeo adecuado y fundamentos sólidos.

Además de que la inflación se ha mantenido bajo control a pesar de choques externos como la pandemia de Covid19 y la guerra en Ucrania, aduana que México libró con éxito.

Reconoció que los mercados financieros nacionales han estado influenciados recientemente por tendencias globales, mientras que la incertidumbre generada por posibles políticas comerciales restrictivas en Estados Unidos, representan tanto riesgos al alza como a la baja para la inflación nacional.

“La información de inicios del 2025 apunta a que el primer trimestre de este año persista la debilidad en el panorama económico nacional, y se prevé que la economía presente atonía en lo que resta de 2025.

El entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales, implica importantes riesgos a la baja para la actividad económica.

Profundizando sobre el desempeño de la inflación, durante 2024 el proceso desinflacionario en México tuvo un avance destacable, después de que la inflación general alcanzara un máximo de 8.7 por ciento en agosto y septiembre del 2022, como producto de los choques globales, a este avance contribuyeron el desvanecimiento de tales choques”.

La gobernadora del Banco central, reconoció que si bien el incremento en los costos del comercio mundial reduce el intercambio de mercancías y crecimiento del país, no se espera inestabilidad financiera en México.

Rodríguez Ceja señaló que “aunque sin duda falta mucho camino por recorrer, toda vez que nuestro compromiso es llevar a la inflación a la meta de 3 por ciento, hoy podemos tener la confianza de que el episodio inflacionario de los choques profundos, generalizados y de larga duración de la pandemia y del inicio de la guerra en Ucrania, pasará a la historia de México como uno al que se le hizo frente, cumpliendo cabalmente con nuestro mandato prioritario de estabilidad de precios”.

La gobernadora recordó que la inflación, que alcanzó niveles no vistos en más de dos décadas, ha mostrado una notable disminución.

No obstante, subrayó que el compromiso del Banco de México es llevarla a la meta del 3 por ciento, lo que se estima podría alcanzarse hacia el tercer trimestre de 2026.

Señaló que la economía mexicana mostró una expansión del 1.4 por ciento en 2024, por debajo de lo esperado y de los crecimientos registrados en 2022 (3.3%) y 2023 (3.7%).

La desaceleración se evidenció aún más con una contracción en el cuarto trimestre de 2024.

Estimó que el peso podría depreciarse por los cambios de la política económica por parte de la administración del presidente Donald Trump.


“Los cambios de política económica por parte de la nueva administración en Estados Unidos, han añadido incertidumbre a nuestras proyecciones, esta situación plantea riesgo tanto a la alza como a la alta para la inflación.

Así, si bien existe el riesgo que la cotización de la moneda nacional exhiba una depreciación, lo que podría ejercer presiones a la alza sobre la inflación, una mayor debilidad económica podría contrarrestar dichas presiones”, apuntó.

Victoria Rodríguez, afirmó que la economía mexicana “cuenta con una solidez y resiliencia sólida, que es lo que nos ha permitido, y hacia adelante afrontar los desafíos que se nos presenten”.

JJ

Relacionado

Etiquetas: banxicosenado

Noticias Relacionadas

Adán Augusto López queda al frente del gobierno federal
México

Senadores sacan la vuelta o deslindan a Adán Augusto por jefe policiaco vinculado a “la Barredora” durante su gobierno en Tabasco

15/07/2025
Mujer cae de edificio en Polanco; SSC investiga
CDMX

Mujer cae de edificio en Polanco; SSC investiga

15/07/2025
Puebla Inaugura la Temporada de Chiles en Nogada
México

Puebla Inaugura la Temporada de Chiles en Nogada

15/07/2025
Asesinan al Comandante Nitro en plena luz del día frente a la SEPyC en Culiacán
México

Asesinan al Comandante Nitro en plena luz del día frente a la SEPyC en Culiacán

15/07/2025
Aprueba INE Estrategia de transformación digital del Registro Federal de Electores
México

Aprueba INE Estrategia de transformación digital del Registro Federal de Electores

15/07/2025

Últimas Noticias

mlb

La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas

15/07/2025
Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

CNBV impone multas a tres bancos señalados por lavado en EU

15/07/2025
Autoridades norteamericanas no presentaron pruebas ante señalamientos a bancos: Hacienda

Hacienda aclara multas impuesta a tres bancos

15/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones