nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

Rechaza Ricardo Monreal injerencia de la ONU sobre elección popular del Poder Judicial

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Gerardo Cedillo, reportero

México.- El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, rechazó la injerencia de la ONU en las decisiones soberanos de México, sobre la eventual elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación.

En sus redes sociales, fijo una postura sobre las declaraciones de la Relatora Especial de la Organización de las Naciones Unidas, quien puso en tela de juicio la pertinencia de que el poder judicial sea electo por el voto popular.

En ese sentido Monreal sostuvo que la vinculación política actual en el sistema judicial mexicano justifica la necesidad de que los nombramientos de jueces, magistrados y ministros, así como su permanencia en el cargo sean decididos por el voto directo del pueblo.

“Es derecho soberano de México modificar su estructura de justicia, atendiendo a sus necesidades y sin injerencia de directrices externas”, afirmó dijo quien también será el próximo coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, a partí del 1 de septiembre.

Ricardo Monreal rechazó los puntos de vista expresados por la instancia internacional y que indican que con dichas iniciativas se podría socavar la independencia de la judicatura mexicana en caso de que se promulgaran sin modificaciones sustanciales.

Aclaró que el paquete de iniciativas de reforma presentadas el 5 de febrero de 2024 por el presidente Andrés Manuel López Obrador ante la Cámara de Diputados, contempla diferentes recursos orientados a garantiza precisamente dicha independencia.

Uno de ellos es la claridad en la definición de mecanismos de selección que se implementarán para la elección popular de jueces, magistrados y ministros, así como la intervención de una autoridad independiente como el INE y la creación de las condiciones adecuadas para la participación efectiva de la ciudadanía en el mecanismo democrático a emplear.

Es importante recordar -indica Monreal en su análisis- que en el proceso legislativo en el que participarán ambas cámaras del Congreso, y sus respetivas comisiones, se realizará un análisis profundo y objetivo para asegurar que las reformas legislativas cumplan con estándares internacionales y garanticen que el procedimiento de selección judicial no se politice.

No obstante, aclaró, en caso necesario se estará en condiciones procedimentales para realizar las enmiendas normativas necesarias para tales propósitos.

En su respuesta a las Manifestaciones de que la elección popular de jueces podría incrementar el riesgo de que los candidatos a magistrados, cuando ejerzan su función, busquen complacer a los patrocinadores de las campañas en lugar de tomar decisiones fundamentales basadas en principios y normas jurídicas.

Monreal acotó que la reforma judicial que se ha propuesto por el presidente de la República tiene como sustento que el sistema de nombramientos contemple la posibilidad de que los jueces que cuenten con experiencia y conocimientos adecuados sean seleccionados para estos cargos, lo que permitirá la eficacia de la impartición de justicia.

De esta forma, las modificaciones que se proponen garantizan mecanismos transparentes independientes para asegurar que los candidatos cumplan con la capacidad suficiente para desempeñar el cargo.

El político zacatecano, insistió que el mecanismo propuesto permite la participación del pueblo de México a través del proceso electoral respectivo, con la intervención autónoma del órgano electoral que, por lo que la reforma propuesta se sustenta en propiciar el mayor ahorro posible en la organización y calificación de la elección de ministros, magistrados y jueces lo que se conseguirá a través de la implementación de un solo proceso electoral.

FF

Relacionado

Etiquetas: ricardo monrealpoder judicial

Noticias Relacionadas

Más allá de los colores partidistas el PAN trabaja en la capital por el medio ambiente: Romero
CDMX

Más allá de los colores partidistas el PAN trabaja en la capital por el medio ambiente: Romero

10/07/2025
Restos humanos fueron encontrados en obra de Reforma
CDMX

Restos humanos fueron encontrados en obra de Reforma

10/07/2025
CDMX presenta nuevo modelo de seguridad en Iztacalco
CDMX

CDMX presenta nuevo modelo de seguridad en Iztacalco

10/07/2025
La SSC no sostendrá reunión con mujer que ofendió a policía
CDMX

La SSC no sostendrá reunión con mujer que ofendió a policía

10/07/2025
Sube a 233 bolsas localizadas en las Agujas, restos pertenecen a 38 personas
México

Sube a 233 bolsas localizadas en las Agujas, restos pertenecen a 38 personas

10/07/2025

Últimas Noticias

Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

Ganadero nos platica la incertidumbre que vive por el cierre de la frontera 

10/07/2025
La jazzista mexicana Elizabeth Meza presenta “Sincopado” en el Centro Nacional de las Artes

La jazzista mexicana Elizabeth Meza presenta “Sincopado” en el Centro Nacional de las Artes

10/07/2025
Más allá de los colores partidistas el PAN trabaja en la capital por el medio ambiente: Romero

Más allá de los colores partidistas el PAN trabaja en la capital por el medio ambiente: Romero

10/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones