Tampico.- La Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas reportó el hallazgo de 342 nidos y más de 30 mil 800 huevos de tortuga lora en las playas de La Pesca, Tepehuajes, Miramar y Bagdad, con lo cual se inició un operativo de vigilancia y protección.
Se trata del inicio del arribo de la tortuga lora a los llamados santuarios tortuguillos en las costas tamaulipecas.
La llegada de las tortugas coincide con la presencia de miles de turistas en los destinos de playa, razón por la cual se activó la vigilancia.
“La protección en los campos tortugueros se mantiene activa todo el día y toda la semana, para asegurar que las áreas de anidación se conserven en óptimas condiciones”.
Los equipos desplegados en playa Miramar, Altamira, Soto la Marina y Matamoros permanecen atentos para evitar cualquier tipo de perturbación durante el proceso de desove.



Piden a turistas respetar sitios de anidación
El comisionado de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas pidió a los vacacionistas:
- Observar a las tortugas con respeto
- No acercarse demasiado ni interferir en su proceso de desove
Asimismo, subrayó la relevancia de contar con corrales de conservación, que permiten proteger los huevos y aumentar sus posibilidades de desarrollo y supervivencia.
“Cuando los nidos permanecen en vida silvestre, están expuestos a amenazas naturales como mapaches o cangrejos, que pueden destruirlos. Por eso se trasladan a corrales de conservación, donde son vigilados de forma constante para asegurar que los huevos se desarrollen y nazcan en un entorno protegido”, explicó.
Hasta el momento, no se han registrado casos de saqueo o robo de nidos; sin embargo, las autoridades mantienen una vigilancia permanente para prevenir cualquier acto ilegal que ponga en riesgo a esta especie.
La tortuga lora, catalogada en peligro de extinción, encuentra en las playas de Tamaulipas uno de sus principales refugios naturales. El esfuerzo coordinado entre instituciones y sociedad civil ha permitido mejorar su tasa de supervivencia, consolidando al estado como referente nacional en conservación marina.
Enrique Jonguitud, corresponsal
SC/