Gerardo Cedillo, reportero
México.- El Partido Revolucionario Institucional en el Senado propuso suspender impuestos, hipotecas y el pago de servicios básicos para proteger a quienes han perdido su ingreso durante una crisis de inseguridad y violencia como la que padece Sinaloa desde la captura del Mayo Zambada y la guerra entre los Chapitos y la Mayiza.
La iniciativa busca apoyar a pequeños negocios y trabajadores con créditos a fondo perdido y medidas urgentes de alivio entre otras.
Ante la grave crisis de inseguridad y económica que enfrenta Sinaloa, que ha causado la pérdida de 30 mil millones de pesos en la entidad, Paloma Sánchez Ramos, senadora del PRI presentó la Ley de Emergencia Económica, una propuesta integral para que el gobierno asuma su responsabilidad ante cualquier tipo de crisis que afecte a las familias mexicanas.
Te puede interesar: Sinaloa solicita declaratoria de emergencia por sequía
Dijo que, si el gobierno no puede garantizar la seguridad en las calles, no puede cobrar impuestos y servicios.
La legisladora oriunda de Mazatlán ha venido trabajando de manera coordinada con diversos sectores, para atender las demandas de sus paisanos y a las familias que sostienen al país con esfuerzo y dignidad.
La senadora del PRI propuso medidas urgentes y directas como parte de esta ley:
Sánchez Ramos subrayó que, si el gobierno de Morena no puede controlar esta crisis de inseguridad, al menos debe proteger a quienes sostienen el tejido económico y social del país.
“Si el gobierno de Morena no puede controlar esta crisis de inseguridad, por lo menos, que proteja a sus trabajadores y a los que sostienen el país”, reclamó la legisladora.
FF