Mazatlán.- En un hecho sin precedentes, el santuario de fauna silvestre Ostok Sanctuary anunció el cierre definitivo de sus instalaciones en Culiacán debido a la violencia.
La decisión implica el mayor éxodo de animales silvestres registrado por causas de violencia, con más de 700 ejemplares, entre ellos:
- Elefantes
- Leones
- Tigres
- Jaguares
- Primates
- Antílopes
- Aves exóticas
Serán reubicados en Mazatlán, en busca de un entorno más seguro, señaló Ernesto Zazueta Zazueta, presidente del santuario.
“La violencia ha tomado control de Culiacán y cuidadores, médicos veterinarios y personal operativo ya no pueden cruzar la ciudad con seguridad”, explicó.




Espiral de inseguridad en Culiacán
Desde el 9 de septiembre de 2024, Culiacán ha vivido enfrentamientos armados, bloqueos, amenazas y un clima de miedo que ha obligado al cierre de más de 800 negocios.
La situación también ha impactado gravemente en la educación, dónde instituciones como la UAS, el Tecnológico de Culiacán, el ITESM y el CBTis han optado por la modalidad virtual, mientras que el ausentismo escolar alcanza hasta el 45% en algunos planteles.
A ello se suma la clausura de 15 centros de salud rurales y múltiples centros de rehabilitación que han sido atacados a balazos.
Ante este panorama, Ostok, que durante cuatro años ha operado como refugio de fauna víctima del tráfico ilegal y del maltrato, en coordinación con la SEDENA, la Guardia Nacional y otras autoridades, decidió no exponer más a su personal ni a sus animales.
“Tras cuatro increíbles años de muy intenso trabajo y de un sinfín de rescates y aventuras que hemos vivido, tomamos esta decisión con mucha conciencia y es que lo hacemos por todo el personal y por supuesto por cada uno de los animales que ya han sufrido bastante, no vamos a permitir que también ahora sean víctimas de la violencia”, agregó.
El nuevo hogar de los animales será Bioparc El Encanto, en Mazatlán, un centro de turismo ecológico y sustentable que ha abierto sus puertas a este histórico traslado.
Redacción
SC/