México.- Senadores del PRI afirmaron que la coordinación del grupo no está en duda y dieron su respaldo a Miguel Ángel Osorio Chong, para que siga al frente de la bancada, conformada por 13 legisladoras y legisladores.
Luego del voto dividido que emitieron este martes y que le dio a Morena, la mayoría calificada necesaria para extender hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, algunos de los 9 que respaldaron esta propuesta, dieron su respaldo al ex secretario de Gobernación, quien voto en contra, junto con Claudia Ruiz Massieu y Beatriz paredes, además de la abstención de Claudia Anaya.
Ante las versiones de que el CEN del PRI estaría pensando en la remoción de Osorio Chong, Jorge Carlos Ramírez Marín, respaldo la permanencia su coordinador al frente de la bancada priista en el senado.
Trabajamos nosotros una propuesta, otros entiendo y me parece lógico, tienen otra manera de pensar, otra agenda, si lo queremos ver así, pero eso no tiene nada que ver con que removamos a nuestro coordinador, así es que yo le pediría atentamente al PRI, que dejara este tema entre senadores, y entre senadores hoy no tenemos ninguna agenda prevista, con respecto a cambiar a nuestro coordinador, él fue absolutamente sincero con toda la fracción, todos los que participamos en un sentido o en otro, así lo hicimos, en el PRI las cosas estuvieron siempre sobre la mesa”.
Manuel Añorve, reitero que no recibió presiones de su coordinador o de su líder nacional, Alejandro Moreno para definir el sentido de su voto y se mostró extrañado ya que no había escuchado el planteamiento de remover a su coordinador.
Pero en nuestra bandada hay dignidad, hay libertad, en nuestra bancada definimos votos a consciencia y nadie nos está diciendo o marcando consignas y menos bajo presión, yo no tengo porque aceptar presiones de nadie, di un voto convencido de la realidad que vive mi estado de Guerrero, ustedes pueden constatar lo que paso desgraciadamente ayer y yo no puedo caer en la demagógica de decir no, que se regresen a sus cuarteles, vuelvo a insistir, la palabra militarización, los militares ya están en las calles, ahora hay que hablar de la desmilitarización para que se regresen a sus cuarteles, si pero después de que cumplan sus funciones de seguridad pública y que se fortalezca a policías estatales y municipales”.
Se cuestionó a fuentes del CEN priista, si existe la posibilidad de remover al coordinador Osorio y respondieron que no es lo está promoviendo Alejandro Moreno, pero son los mismos senadores del tricolor los que ya no lo quieren, cosa que los propios legisladores consultados desmintieron.
FF