Gerardo Cedillo Hurtado
México.- En el senado, donde la polarización esta al rojo vivo, este lunes llegaron al extremo de tener un encontronazo por la solicitud de minutos de silencio para víctimas de la violencia y el COVID 19.
En el marco de la discusión de la Guardia Nacional, Geraldina García Gordillo, del PRI, pidió un minuto de silencio por las víctimas de la violencia en los últimos 7 años y la mesa directiva lo concedió, pero el presidente, Gerardo Fernández Noroña, no se aguantó las ganas y desde su lugar en la tribuna, de inmediato, propuso otro minuto de silencio por la victimas durante la guerra de Felipe Calderón, las victimas de Peña Nieto y hasta los de la guerra sucia.
En esta guerra de acusaciones y minutos de silencio, morena se negó a respaldar una propuesta del PAN para guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la pandemia de Covid-19, lo que desató una nueva polémica en torno al reciente nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La propuesta fue presentada por el senador panista Mario Humberto Vázquez Robles, quien pidió rendir homenaje a las personas fallecidas durante la emergencia sanitaria y, además, responsabilizó a López-Gatell por la gestión de la crisis.
“Propongo también un minuto de silencio por las muertes que ocasionó la mala política en salud de López-Gatell, a quien por cierto hoy han enviado a la OMS a representar a México”, expresó desde tribuna.
Molesto, Gerardo Fernández Noroña, sometió la solicitud a votación económica, pero aclaró que no permitiría que se utilizara el pleno para politizar el tema.
“Si quieren meter la agenda política por la puerta trasera sobre el nombramiento de Hugo López-Gatell, esta presidencia no lo va a permitir. Si ustedes quieren responsabilizar a un funcionario de las muertes que hubo por el COVID, esta presidencia tampoco lo va a permitir”, señaló Noroña, quien además respaldó la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de designar al exsubsecretario como representante ante la OMS.
Por su parte, el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara rechazó tajantemente la propuesta del PAN, al considerar que se trató de una provocación de “baja calidad”.
“Lo demás se me hace un poco hipócrita, rastrero, de mala entraña meter esa agenda con un tema que tanto duele a los mexicanos”, dijo Huerta, quien defendió el trabajo del personal médico durante la pandemia.
En contraste, la senadora del PRI, Cristina Ruiz, cedió un minuto de su intervención para guardar silencio en honor a las víctimas, e invitó a sus compañeros a ponerse de pie.
Aunque Fernández Noroña objetó que los oradores no están facultados para hacer ese tipo de llamados, reconoció su derecho a usar su tiempo como lo desee.
“Va a continuar la intervención y si la compañera desea hablar o guardar silencio los cinco minutos incluidos, es su derecho. Y esta presidencia le desea larga vida a Hugo López-Gatell”, volvió a intervenir de forma irónica el presidente del Senado.
FF