nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Elección Judicial

“Se esperaba una participación baja, pero no tan baja”: SomosMx

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

En entrevista con Enfoque Noticias, Amado Avendaño, integrante de SomosMx y de la brigada antimapache habló sobre la elección judicial.

Comentó que realizaron observación para las irregularidades y el uso de acordeones.

“Hicimos un ejercicio de participación ciudadana, que dista 6 décimas de lo que dijo la Consejera del INE”.

Afirmó que la ciudadanía no tuvo mayor interés en este ejercicio electoral.

Resaltó que aún los beneficiarios de programas sociales, a pesar de recibir la inducción, la invitación no acudieron.

“Que se tarden 10 días en dar resultados genera incertidumbre y desinterés”.

Organizaciones civiles exigen anular la elección judicial

México.- La elección judicial debe ser anulada, por carecer de legitimidad, luego de que se registró un marcado abstencionismo que ronda una escaza participación de entre el 9 y el 11 por ciento, con irregularidades documentadas y un rechazo ciudadano ampliamente verificado.

En conferencia de prensa, Somos Mx y las organizaciones civiles que conformaron la brigada anti mapaches presentaron los estudios de los encuestadores Berumen y GEA ISA.

Guadalupe Acosta, advirtió que no se puede producir jueces ni ministros con autoridad democrática quienes han sido electos en un ejercicio marcado por el desinterés social, la coacción, el acarreo y la violación sistemática al carácter libre y secreto del sufragio.

Confirmó que trabajan ya en un expediente jurídico que será presentado para impugnar y solicitar la nulidad formal del proceso. El argumento es claro: una jornada que movilizó apenas al 10 por ciento del electorado no puede ser reconocida como un mandato ciudadano.

“El proceso no representa la voluntad popular. La ley exige respaldo ciudadano, no simulación organizada. Con 90 por ciento de abstención, el gobierno no puede hablar en nombre del pueblo mexicano”, afirmó Guadalupe Acosta Naranjo, vocero de la brigada, al subrayar que se solicitará formalmente la nulidad de la jornada.

La ciudadanía dio la espalda a una elección ilegítima desde su origen y no existe mandato democrático posible que surja de ese silencio abrumador de las urnas.

Y es que los estudios estadísticos presentados por el Frente Cívico Nacional durante el tercer corte informativo de la jornada: el primero, realizado en campo por Berumen sobre 96 secciones electorales, estimó una participación nacional de 11.9 por ciento. El segundo, elaborado por GEA-ISA mediante una encuesta telefónica nacional de 1,070 entrevistas, arrojó una estimación aún más baja: apenas 9.1 por ciento.

Somos Mx detectó también el uso de “acordeones” o listas preelaboradas, lo que viola el principio constitucional de voto libre y secreto. Se documentaron también casos de acarreo, propaganda oficial, coacción del voto y movilización operada desde gobiernos locales, alcaldías y estructuras federales.

La encuesta de GEA-ISA reveló que más de la mitad de la ciudadanía rechaza la reforma judicial y desconfía de sus motivos. La supuesta popularidad del régimen no se tradujo en respaldo ciudadano real. La abstención fue masiva y deliberada.

Frente a esta evidencia, Emilio Alvarez Icaza exigió al Instituto Nacional Electoral que actúe con plena autonomía, sin someterse a las presiones del régimen. También advirtió que no basta con garantizar la vigilancia durante los cómputos, sino que debe asegurarse la integridad de los paquetes en todo momento.

Exigió al INE la instalación inmediata de cámaras en las bodegas electorales durante los próximos diez días.

“La ciudadanía tiene derecho a certeza, no a manipulaciones a puerta cerrada”, sentenció.

Ni la movilización forzada ni la entrega de beneficios bastaron para legitimar un proceso diseñado para someter al Poder Judicial. La pretensión de nombrar ministros y jueces a partir de este resultado no solo es antidemocrática, es jurídicamente insostenible.

Somos MX reiteró que la elección judicial no nació del consenso democrático, sino de una venganza institucional. El Poder Judicial le estorbaba al régimen para violar la ley y, en represalia por haber ejercido su papel como contrapeso, se orquestó esta farsa electoral.

Hoy, ese intento de sometimiento ha fracasado: 9 de cada 10 mexicanos decidieron no participar. No se trató de una jornada cívica, sino de un castigo político encubierto. La nulidad no sólo es procedente: es indispensable para preservar el orden constitucional.

Gerardo Cedillo, reportero

SC/ LP

Relacionado

Etiquetas: alvarez icazaguadalupe acosta naranjo

Noticias Relacionadas

El INE niega recreación de la voz de Pepe Lavat con IA, en spot; Guadalupe Taddei
México

El INE niega recreación de la voz de Pepe Lavat con IA, en spot; Guadalupe Taddei

15/07/2025
Demanda Manuel Añorve la urgente comparecencia de secretarios de Economía, SRE y Agricultura
México

Demanda Manuel Añorve la urgente comparecencia de secretarios de Economía, SRE y Agricultura

15/07/2025
Ganaderos de Sonora piden trato especial en exportaciones a EU
México

Ganaderos de Sonora piden trato especial en exportaciones a EU

15/07/2025
“El AICM ya tenía un proyecto de remodelación, coincidió con la realización del Mundial”: Padilla Olmos
CDMX

Detectan vehículos robados en estacionamiento público en T2 del AICM

15/07/2025
“CDMX mantiene su calidad para que se lleve a cabo el Mundial de Futbol 2026”, asegura Brugada
CDMX

“CDMX mantiene su calidad para que se lleve a cabo el Mundial de Futbol 2026”, asegura Brugada

15/07/2025

Últimas Noticias

El INE niega recreación de la voz de Pepe Lavat con IA, en spot; Guadalupe Taddei

El INE niega recreación de la voz de Pepe Lavat con IA, en spot; Guadalupe Taddei

15/07/2025
Banco Actinver podría crecer hasta 30% su negocio fiduciario

Banco Actinver podría crecer hasta 30% su negocio fiduciario

15/07/2025
Demanda Manuel Añorve la urgente comparecencia de secretarios de Economía, SRE y Agricultura

Demanda Manuel Añorve la urgente comparecencia de secretarios de Economía, SRE y Agricultura

15/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones