Ricardo Trejo, reportero
México.- Al rendir el Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que de acuerdo con las evidencias los 43 estudiantes no tenían relación con ningún grupo delictivo que haya provocado su desaparición.
“No existe ninguna prueba o evidencia de que hubiera algún vínculo de los estudiantes con el grupo delictivo o cualquier otro grupo delictivo que operara en la región”, puntualizó.
Dijo que no hay evidencia de que los jóvenes estén con vida ya que fueron ultimados según los testimonios.
“También tenemos que decirlo con toda claridad que no hay indicios que nos permitan suponer que los estudiantes se encuentran con vida y que por el contrario todas las declaraciones, testimonios y evidencias indican que fueron arteramente ultimados y desaparecidos”, manifestó.
Encinas Rodríguez, reiteró que se trata de un crimen de estado, donde se han identificado a 434 actores relevantes que participaron en la desaparición de los estudiantes, de estos 109 son actores delictivos (105 integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos), 39 de las fuerzas armadas (22 de la Sedena pertenecientes al 27 batallón de infantería), 125 policías municipales(no sólo de iguala),al momento hay 132 personas detenidas.
En este marco, Encinas Rodríguez, denunció que el Poder Judicial le prohíbe “decir la verdad” sobre la participación del ex director de la extinta Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, autor de la “verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
“Acabo de recibir hace un momento en mi oficina un amparo que concedió el juzgado séptimo de distrito en materia administrativa a la Ciudad de México al Señor Tomás “N” en donde se me prohíbe decir la verdad”.
FF