México.- Concluyeron los trabajos de la 87 convención bancaria que se realizó en Acapulco, que en esta edición llevó el lema el progreso de México, responsabilidad compartida, misma que en su clausura, estuvo encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ante el gremio financiero, presentó lo que llamó los otros datos y se refirió a la creación de empleos y los comparó con otros sexenios, dijo que casi estamos en pleno empleo, habló también del fortalecimiento del peso y lo que llamó una bendición, al referirse a las remesas que llegan a 10 millones de familias, las más pobres que viven dijo en comunidades marginadas y apartadas El presidente aprovechó para despedirse del gremio y afirmó que hubo un trato amable entre ambas partes, aprovechó para hacerles un reconocimiento a 3 de los presidentes.
“Ya me voy a Palenque, en cinco meses, me despido de ustedes por anticipado, me han tratado muy bien, con respeto y considero que han sido correspondidos, les he tratado también con respeto y he cumplido los compromisos que hice desde el inicio de mi gobierno, les felicito… pensé que no iban a tener mejores dirigentes en la asociación de bancos de México, Daniel (Becker) muy bueno todos los… pero Julio excepcional”.
FOTO EFE
Previamente el presidente pero de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza, destacó la certidumbre jurídica que se ha mantenido en la actual administración y señaló que la banca además de su actividad inherente ha impulsado el desarrollo del país, a través de los impuesto que ha pagado, derivado de sus ganancias.
“Y en este entorno de certidumbre, la banca ha hecho lo que le corresponde y los resultados son palpables, hemos invertido a niveles récord, trabajamos y el evolucionamos el servicio como nunca en la historia. Desde diciembre de 2018, el capital neto invertido por la banca ha crecido un 60%, alcanzando los 1.6 billones de pesos, podemos decir con orgullo que la banca es el sector que más invierte en México y uno de los que más contribuyen en el pago de impuestos”.
En su intervención el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, destacó el trabajo que se ha realizado con el sector financiero y afirmó que se buscará crear un desarrollo sostenible y financiero que vaya más allá, para financiar también a las pymes que tradicionalmente no tenían acceso al mercado de valores.
“Desde la Secretaría de hacienda estamos comprometidos para crear las condiciones e impulsar acciones conjuntas con el gremio bancario, para fomentar un desarrollo sostenible y cada vez más incluyente del sector financiero. En materia regulatoria hacia finales de 2023, se publicó la reforma a la ley del mercado de valores con el objetivo de promover el dinamismo de este sector y el acceso a financiamiento bursátil especialmente para pequeñas y medianas empresas que no participaban de esta fuente de financiamiento”.
Finalmente Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, también se refirió al compromiso de la institución central para llevar a la inflación a converger su meta del 3.0 por ciento aunque dijo que la política restrictiva se mantendrá para alcanzar la meta.
FOTO EFE
“Reconocemos que el camino para llegar a la meta no se encuentra exento de riesgos por lo cual el manejo de la política monetaria amerita prudencia seguiremos conduciendo nuestras acciones con cautela y firmeza de este modo mantendremos en todo momento una tasa de referencia conducente a que la inflación converja de manera ordenada y sostenida hacia la meta de 3% en el horizonte previsto en las siguientes reuniones tomaremos nuestras decisiones considerando la información disponible tendremos en cuenta el progreso en el panorama inflacionario y los retos que prevalece consideraremos la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución a lo largo del horizonte en el que opera la política monetaria”.