México.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó este fin de semana la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con el objetivo de combatir de manera integral este delito que afecta gravemente a ciudadanos, comercios y sectores productivos en todo el país.
Durante la conferencia, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que ocho entidades concentran el 66% de los casos de extorsión a nivel nacional: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
La estrategia contempla acciones coordinadas con autoridades estatales y municipales, apoyadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que será responsable del congelamiento de cuentas bancarias identificadas como receptoras de recursos provenientes de extorsiones. Asimismo, se solicitarán órdenes judiciales para bloquear líneas y equipos celulares utilizados en llamadas extorsivas.
García Harfuch también informó que se reforzarán los operativos en centros penitenciarios del país para asegurar teléfonos móviles desde los cuales se comete este delito.
Como parte del plan, se establecerá el número 089 a nivel nacional para la recepción de denuncias anónimas de extorsión, con énfasis en la protección de la identidad de las víctimas.
Además, se firmarán convenios con la iniciativa privada para difundir medidas de protección, y se capacitará a personal clave, como cajeros de tiendas de autoservicio, empleados bancarios y recepcionistas de hoteles, para detectar y prevenir posibles casos de extorsión, depósitos ilícitos y secuestros virtuales.
Por su parte, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que “el delito de extorsión es un delito del fuero común, y por tanto, es responsabilidad de cada uno de los estados de la República”. No obstante, anunció que la Fiscalía General de la República presentará denuncias por extorsión telefónica que se origina desde prisiones y trabajará de manera coordinada con fiscales estatales en casos de cobro de piso.
Además, a partir de agosto se presentará un reporte mensual con cifras y datos de extorsión.
Harfuch, advirtió que por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se enfrentará la extorsión “con toda la fuerza de las instituciones del Estado”.
De acuerdo con García Harfuch, el objetivo del Gabinete de Seguridad es desmantelar redes criminales y detener objetivos generadores de violencia relacionados con el delito de extorsión.
Por ello, anunció en conferencia de prensa una coordinación institucional con la Secretaría de Defensa, Secretaría de Marina, Fiscalía General de República (FGR), Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
El secretario García Harfuch expuso que la Estrategia Antiextorsión en México estará basada en los siguientes ejes operativos y preventivos:
-Generar detenciones mediante investigación e inteligencia.
-Fomentar creación de Unidades Antiextorsión locales.
-Aplicar protocolo de atención a víctimas.
-Capacitar a operadores 089 en manejo de crisis y negociación.
-Implementar campaña de prevención a nivel nacional.
El funcionario federal, confirmó que la estrategia se reforzará con la participación de otras instituciones, como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-SCHP), la cual será encargada del congelamiento de cuentas bancarias identificadas como depositarias de cobros de extorsión.
Asimismo, puntualizó que se solicitarán órdenes judiciales con el objetivo del bloqueo de líneas y equipos celulares ligados a llamadas de extorsión.
Entre las acciones, igualmente, resaltó la implementación de operativos sorpresa en centros penitenciario para el aseguramiento de equipos telefónicos empleados por internos para la comisión de dicho delito.
García Harfuch, informó que el Observatorio Ciudadano ha sido de suma importancia para atacar dicho ilícito en el país.
En su oportunidad, el Fiscal, Alejandro Gertz Manero informó que las extorsiones ha ido creciendo en todo el país, “principalmente la telefónica y derecho de piso que salen de las cárceles el país”.
El fiscal de la nación advirtió que que no habrá impunidad e informó que convocará el próximo primero de agosto a todos los fiscales del país a sumar esfuerzos para evitar la impunidad en dicho ilícito.
Jorge Sánchez, reportero
SC/