Más de 1,300 homicidios, 1,311 levantones y 34 policías asesinados
Redacción Sinaloa
México.- Al cumplirse este 9 de junio nueve meses de violencia ininterrumpida en Sinaloa, marcada por enfrentamientos entre grupos criminales antagónicos del Cartel de Sinaloa, el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, reconoció que “la situación no está superada”.
En entrevista, el funcionario estatal admitió que delitos como el homicidio doloso, el robo de vehículos y las privaciones ilegales de la libertad o “levantones” han agravado el clima de inseguridad que azota al estado desde septiembre del 2024.
“Esta es la situación que se atiende. Todos los días se está revisando, todos los días se está en combate a esta situación. Las distintas corporaciones militares y policiales cotidianamente están revisando la estrategia con esos propósitos”, afirmó.
Las cifras de la violencia en Sinaloa
De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, el saldo de estos nueve meses de violencia es alarmante:
- 1,340 homicidios dolosos
- 1,311 privaciones ilegales de la libertad
- 3,800 vehículos robados
- 4 policías asesinados
- 24 cuerpos mutilados
Castro Meléndrez señaló que, en el caso de las personas privadas de la libertad, al menos 700 han sido localizadas con vida, aunque reconoció que esto no es suficiente frente al dolor de las familias.
“Quisiéramos que fueran todos. Esta situación sin duda es de las más dolorosas que tenemos en Sinaloa. Reiteramos nuestra solidaridad con las familias de personas privadas ilegalmente de la libertad, solidaridad que procuramos sea traducida en una serie de iniciativas para buscarlos con vida”, expresó.
Uno de los aspectos más preocupantes ha sido el alto número de ataques contra elementos de seguridad. En nueve meses, 34 policías han sido asesinados, lo que ha encendido las alarmas en las corporaciones.
El secretario concluyó reiterando que las acciones para devolver la paz a Sinaloa no se han detenido, y que desde los tres órdenes de gobierno se continúa trabajando diariamente en la revisión y ajuste de estrategias de seguridad.
FF