Mara Rivera, reportera
México.- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se cumplió la primera etapa de entrega de tarjetas bienestar con casi un millón de mujeres con una inversión dos mil 473 millones de pesos.
La secretaria detalló que, en el bimestre de enero y febrero, se han reportado significativos avances en los programas y pensiones de bienestar en México:
1. Pensión de Adultos Mayores: 12.2 millones de beneficiarios, con una inversión de 76,000 millones de pesos.
2. Pensión Mujeres Bienestar: Exclusiva para mujeres, con casi un millón de beneficiarias y una inversión de 2,473 millones de pesos.
3. Pensión para Personas con Discapacidad: un millón 369 mil beneficiarios y una inversión de 4,381 millones de pesos.
4. Programa Madres Trabajadoras: Benefició a 187 mil madres y una inversión de 325 millones de pesos, con registros a abrir en abril.
5. Sembrando Vida: 426,616 campesinos recibieron apoyo en enero, con una inversión de 2,752 millones de pesos.
En total, se beneficiaron 15.2 millones de personas con una inversión cercana a 86,000 millones de pesos. Se abrirá un registro para nuevas pensiones de manera escalonada basado en las letras del apellido en febrero, con módulos disponibles para facilitar el registro.
“Homicidio doloso por caso menores envenenados por pan en Chiapas”: CEDH
Inició distribución de tarjetas para beca Rita Cetina
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que se ha iniciado la distribución de las tarjetas de la beca Rita Cetina, con un total de 88 mil tarjetas entregadas hasta ahora y programada para concluir en febrero y marzo.
El titular de la SEP apuntó que se han registrado casi 800 mil estudiantes de educación media superior para recibir la beca, que comenzará a pagarse en marzo, incluyendo montos de enero y febrero.
En febrero, se han pagado más de 14 mil millones de pesos en becas a 8.5 millones de estudiantes.
Todo listo para estrategia de ingreso al bachillerato: Delgado
Además, aseguró que se está implementando una campaña contra las drogas y se presentó una nueva estrategia para el ingreso a preparatorias, eliminando exámenes de ingreso y permitiendo a los estudiantes elegir su escuela.
La plataforma de registro para las preparatorias abrirá del 18 de marzo al 15 de abril. También se está trabajando en hacer las preparatorias más atractivas, fortaleciendo la oferta de arte, deportes y carreras técnicas certificadas por instituciones de educación superior.
En resumen, informó que al 14 de febrero, se han registrado 797,993 estudiantes, la mitad de lo esperado.
Agregó que en marzo se entregarán las tarjetas a los jóvenes, quienes recibirán el monto correspondiente a enero y febrero.
“Se han registrado al 14 de febrero, la mitad de los que esperamos que se registren, 797 mil 993 estudiantes. La presidenta de la República nos dio las instrucciones de que adelantemos la entrega y pago de esta beca, es decir, en marzo estaremos entregando ya las tarjetas de estos jóvenes que se han inscrito y decirles a ellos que su beca ya está corriendo, que van a recibir su tarjeta en marzo, pero van a recibir el monto correspondiente a enero y febrero”.
En cuanto al programa la escuela es nuestra, Pamela López Ruiz, su directora indicó que El programa “La Escuela es Nuestra” se ampliará en 2025 para incluir escuelas de nivel medio superior en México, además de las de educación básica.
Apuntó que el presupuesto será de 25 mil millones de pesos, beneficiando a 8.2 millones de estudiantes en 74,100 escuelas.
Indicó que los recursos se entregarán directamente a los comités de padres, maestros y estudiantes, quienes decidirán cómo usarlos para mejorar sus escuelas, priorizando localidades más pobres.
“Se fomentará la participación comunitaria y la administración de los recursos, y se realizarán convocatorias entre febrero y abril para establecer los comités escolares”.
Grave que mandatario participe en estafa, Sheinbaum sobre Milei
La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que es preocupante un posible conflicto de interés en la promoción de un negocio privado por parte del presidente de Argentina, Javier Milei.
Lo anterior ante la acusación al mandatario argentino de participar en una “megaestafa” que afectó a más de 40 mil personas con pérdidas superiores a los 4 mil millones de dólares en la adquisición de criptomonedas.
Claudia Sheinbaum dijo que de confirmarse dicha estafa es sumamente grave.
“¿Hasta dónde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado, no? Aparte del fraude de confirmarse. Pero el asunto es cómo como un presidente de un país promueves algo para beneficio privado, ¿no? …ahí pues hay un conflicto de interés evidente. Entonces, pues vamos a ver qué más sale de este tema”.
¿Su opinión cómo evitarlo en nuestro país?
“Nosotros por eso separamos claramente el poder económico del poder político. Los gobiernos están para servir al pueblo. La iniciativa privada pues está para hacer negocios siempre con contenido social”.
SC/