Mara Rivera, reportera
México.- Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, informó que en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, se llevarán a cabo diversas actividades en colaboración con el INPI y el INAH en el Museo de Antropología. Se presentará “Lenguabuelas”, un homenaje a las lenguas indígenas a través de poesía, música y rituales, con destacados artistas como Natalia Cruz y Natalia Toledo.
Señalo que también se inaugurará la exposición “Mujeres Huastecas Mesoamericanas” y habrá estaciones interpretativas sobre la mujer indígena.
Igualmente se organizará el Encuentro Nacional de Escritoras en Lenguas Indígenas, el primer Festival de Danzas Negras, y un ciclo de cine con directoras de pueblos originarios.
“Habrá exposiciones sobre el arte y la cultura de las mujeres indígenas y se realizarán concursos de cocina tradicional. El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, (INALI) promoverá los derechos lingüísticos y habrá actividades en el Complejo Cultural Los Pinos centradas en las mujeres indígenas de varios estados”.
Por último mencionó apoyos a la creación artística con un enfoque en las comunidades indígenas y afromexicanas, así como un festival de mujeres indígenas en Tijuana.
En resumen, dijo que hay un gran esfuerzo por visibilizar y celebrar la cultura y el trabajo de las mujeres indígenas a lo largo del año.
“Cualquier acción estadounidense en México debe ser coordinada y requiere permiso”: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió que cualquier acción estadounidense en México debe ser coordinada y requiere permiso.
Lo anterior ante el oficio que giró la Fiscalía General de Estados Unidos para iniciar con las acciones que deriven en la “eliminación total de los carteles” mexicanos.
“ ¿Empiezan por su país? Nosotros, claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo, es coordinación”.
Al respecto la presidenta Sheimbaum destacó que México mantiene una postura firme sobre la cooperación entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, enfatizando la importancia de la soberanía del país.
Y aunque hay disposición para colaborar con el gobierno estadounidense, esto no debe traducirse en injerencia o subordinación.
“ Entonces colaboramos, coordinamos, nos reunimos, trabajamos juntos. Pero siempre vamos a defender la soberanía. Entonces hay una parte muy importante que ellos tienen que hacer allá, muy importante”.
También destacó que Estados Unidos tiene responsabilidad en el tráfico de drogas y armas, así que deben hacer esfuerzos en su territorio para abordar estos problemas.
“… ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos. ¿Cómo es que llegue el fentanilo o cualquier otra droga? Que no está bien que pase ilegalmente y nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro país. ¿Pero cómo es que llega? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos que han provocado tanta tragedia? ¿Dónde va el dinero de la venta de esa droga en Estados Unidos? ¿Cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos? ¿Quién las vendió? ¿Cómo llegaron a nuestro país? Hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su propio país. ¿Cuál es la distribución final en las calles de las ciudades? ¿O que no hay cárteles allá? ¿O delincuencia organizada allá?”.
En resumen, abogó por una colaboración equitativa y respetuosa entre ambos países.
Sheinbaum felicita a diputados por destitución de fiscal en Morelos
La presidenta Claudia Sheinbaum, Felicitó a los diputados y diputadas que votaron a favor de la destitución del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, luego de que éste emitiera una solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco, diputado federal y exgobernador de la entidad.
La jefe del ejecutivo federal señalo que el desafuero de un fiscal en Morelos se debe a diversas irregularidades, incluyendo un alto índice de inseguridad y casos de feminicidios mal manejados, que él intentó presentar como suicidios. Una gestión criticada por la falta de resultados.
“ ayer finalmente fue desaforado hoy tiene otros amparos pero cómo se explican además pues un periodo de inseguridad en Morelos muy largo además pues de otros casos de feminicidio en donde este fiscal los hizo parecer como suicidios en contra de las mujeres pero además pues una actuación muy la verdad con pocos resultados”.
SC/