EFE
México.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador, recomendó este viernes a su sucesora, Claudia Sheinbaum, que el Gobierno siga con la inyección directa de capital a Petróleos Mexicanos (Pemex), que en esta gestión ha recibido 952.000 millones de pesos (49.352 millones de dólares) de Hacienda.
“Sí, claro (que haría esa recomendación a Sheinbaum), eso es lo mejor para la nación, es bueno para México. Desde luego, esto no le gusta a los traficantes de influencias”, respondió el mandatario a pregunta expresa durante su conferencia matutina.
El gobernante mexicano defendió las transferencias directas que dio su Administración a Pemex, que fueron de 561.000 millones de pesos (29.082,4 millones de dólares) para el pago de deuda y el resto para infraestructura, según expuso en mayo el director de la petrolera del Estado, Octavio Romero Oropeza.
La deuda de Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, cayó casi un 25 % en este sexenio (2018-2024) al totalizar ahora 99.400 millones de dólares desde una cifra previa de 132.300 millones de dólares, agregó López Obrador.
El presidente afirmó que “se logró el rescate de Pemex” al señalar también que ahora hay una producción de 1,8 millones de barriles diarios, por encima de los 1,65 millones de 2018.
“No hace falta que Claudia implemente una reforma fiscal”; afirma AMLO
AMLO afirmó este viernes que “no hace falta” que su sucesora, Claudia Sheinbaum, implemente una reforma fiscal para elevar la recaudación porque su política de austeridad y de combate a la corrupción es suficiente.
“No hace falta aumentar los impuestos, no hace falta ninguna reforma fiscal, solo que no se permita la evasión fiscal, que no haya privilegios, que no se condonen impuestos a los potentados, que todos sigamos contribuyendo y hay recursos suficientes, o sea, los ingresos alcanzan”, dijo el mandatario en su conferencia diaria.
El Gobierno de México tuvo este año un presupuesto con un déficit fiscal que equivale al 5,9 % del producto interno bruto (PIB), su mayor nivel en cerca de tres décadas.
Pero López Obrador aseguró que los ingresos tributarios han crecido un 5,6 % interanual en términos reales en los primeros nueve meses de 2024 hasta un total de 3,65 billones de pesos (más de 189.000 millones de dólares).
“Sentencia de García Luna “constata” el contubernio con el narco”
Sobre el caso García Luna, el mandatario opinó que el “gravísimo” proyecto de sentencia para dar cadena perpetua al exsecretario de Seguridad (2006-2012) Genaro García Luna, preso en Estados Unidos, “constata” el “contubernio” entre las pasadas autoridades y el narcotráfico.
“Quedaron todas esas malas prácticas de contubernio, de asociación delictuosa, entre autoridades y delincuencia, lo que estamos ahora constatando con el caso de García Luna y la mayoría de los medios no dicen nada, fue una cosa gravísima”, expresó el mandatario en su conferencia matutina.
AMLO reveló que leyó el documento que presentó el jueves la fiscalía del distrito Este de Nueva York, que expuso que García Luna merece una pena de cadena perpetua y una multa mínima de 5 millones de dólares, al acercarse la fecha de su sentencia, que el juez Brian Cogan leerá el 9 de octubre próximo.
Un jurado declaró culpable en febrero pasado a García Luna de todos los cargos por los que se le acusaba relacionados con el narcotráfico, la delincuencia organizada y el falso testimonio ante las autoridades estadounidenses, lo que le podría costar entre 20 años y la prisión a perpetuidad.
“Estaba yo hojeando el documento de la sentencia, recomiendo que lo lean, es gravísimo, todo el sustento de las acusaciones que se le hacen a García Luna”, comentó el presidente.
Luisa María Alcalde se queda en Gobernación hasta el 30 de septiembre
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, permanecerá en su cargo hasta que concluya el sexenio el próximo 30 de septiembre, y podrá buscar la dirigencia de Morena a la par.
López Obrador explicó que no hay impedimento legal para que la titular de Gobernación continúe en su gabinete y se defina este domingo en el Congreso de Morena su aspiración para presidir el partido que él fundó.
La también exsecretaria de Trabajo y Previsión Social se perfila para ser candidata única. El presidente de Morena, Mario Delgado, informó recientemente que es la única que ha manifestado públicamente su intención por sucederlo.
Esta es la fecha de inauguración de la L3 del Cablebús
Será el próximo martes 24 de septiembre de 2024 cuando sea inaugurada la Línea 3 del Cablebús, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Esta nueva Línea del Cablebús forma parte del proyecto integral “Chapultepec, naturaleza y cultura” y, de acuerdo con las autoridades de la CDMX, su objetivo es mejorar la movilidad de los habitantes y fomentar la cultura y el turismo nacional y extranjero.
López Obrador enfatizó que se trata de una obra excepcional.
Destacó que el proyecto de Chapultepec comprende la rehabilitación de 800 hectáreas, por lo que consideró que “es el parque más importante del mundo”.
Expuso que en esa área estarán las nuevas instalaciones de la Cineteca, pero también tendrá otras atracciones.
SC/LP