México.- La justicia federal citó al director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, para que comparezca el próximo viernes 21 de abril a las 9:15 horas, por el caso de la muerte de 40 migrantes y 25 lesionados más durante el incendio registrado el pasado 27 de marzo en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Fuentes del Poder Judicial Federal (PJF) informaron que a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), Silvia Alejandra Gutiérrez Tristán, Administradora del Centro de Justicia Penal Federal en Ciudad Juárez, emitió el citatorio para que Garduño asista personalmente a la audiencia inicial en la que será imputado por ejercicio ilícito del servicio público, un delito que no tiene prevista la prisión preventiva de oficio.
Se indica que desde el pasado lunes en que judicializó la investigación contra el funcionario, el Ministerio Público de la Federación (MPF) pidió un citatorio para hacer comparecer a Garduño y no una orden de aprehensión, como ocurrió con los primeros 5 implicados. La FGR pidió que la audiencia se llevara a cabo por videoconferencia, pero esta petición fue rechazada, razón por la que el director del INM deberá acudir a la ciudad fronteriza para atender la diligencia judicial.
La administradora del Centro de Justicia pidió notificar personalmente el citatorio al funcionario en su domicilio particular de la Colonia Pueblo San Mateo Xalpa, en la Alcaldía Xochimilco de la Ciudad de México. Gutiérrez Tristán también pide a la FGR estar preparada para el caso de que Garduño opte por una salida anticipada al proceso, es decir, para un escenario hipotético en el que el mando del INM se declare culpable en un procedimiento abreviado o negocie un acuerdo reparatorio con las víctimas, a fin de evitar un juicio.
“En otros aspectos, se solicita a la Fiscalía de la Federación para que se prepare, de ser el caso, a efecto de que se resuelva respecto de las salidas alternas o terminación anticipada que se pudieran solicitar de conformidad con lo establecido en los artículos 196, 200 y 202 del Código Nacional de Procedimientos Penales”, señala el citatorio.
La directora del Centro de Justicia también giró oficios a los Consulados de Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Venezuela -lugares de origen de los 40 fallecidos y 25 lesionados en el incendio- a fin de que tengan conocimiento del día y hora en que se llevará a cabo la audiencia inicial. De acuerdo con funcionarios del Poder Judicial de la Federación, se espera que el responsable de llevar la audiencia inicial y de vinculación a proceso de Garduño, sea el juez de control Ernesto Cornejo Ángeles, quien la semana pasada vinculó a proceso a 5 imputados por los delitos de homicidio y lesiones.
“Será imputado por ejercicio ilícito del servicio público, un delito que no tiene prevista la prisión preventiva de oficio”, explica el reportero. El martes pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que procedería penalmente contra el colaborador del gobierno de AMLO por el incendio en una sede del INM en la ciudad fronteriza. Pese a ello, el presidente de la República ha dicho que Garduño permanecerá en el cargo hasta que se conozca a fondo la acusación de la Fiscalía y sus implicaciones.
JJ