nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

La Elección Judicial hará historia, ni EU lo hace; magistrado Felipe de la Mata

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sergio Perdomo, reportero

Querétaro.- La elección judicial dará legitimidad social al Poder Judicial, afirmó el magistrado Felipe de la Mata Pizaña.

Dijo ante estudiantes y maestros del TEC de Monterrey, campus Querétaro, que la elección de personas juzgadoras dará legitimidad social tanto al Poder Judicial Federal como a los de nivel local, pues México es el primer país del mundo que llevará a cabo un proceso de esta magnitud, para el cual están garantizados los principios democráticos del voto libre y secreto.

Al dictar la conferencia magistral “La reforma judicial en México” ante alumnos y autoridades académicas del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey, campus Querétaro, El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral, exhortó a los jóvenes ejercitar y vivir la esperanza de lograr un mejor Poder Judicial.

Esa decisión está en sus manos y en las de todas las personas que podrán votar el 1 de junio, señaló.

En ese sentido, el magistrado De la Mata Pizaña pidió no dejarse asustar ni amedrentar por quienes convocan a no salir a votar, sino por el contrario, acudir a las urnas y ejercer este derecho al voto de personas juzgadoras y lo que verán, agregó, es que sí hay un margen para la esperanza de un México mejor.

El magistrado de la Mata Pizaña, expuso a los alumnos de cuarto y sexto semestre de la licenciatura en Derecho las características y dificultades jurídicas que ha representado la implementación de la reforma constitucional, las etapas del proceso electoral y la resolución de las impugnaciones.

Subrayó que no hay un referente en el mundo ni en la historia, por lo que se ha construido en México el paradigma que verán otros países sobre la elección por parte de la ciudadanía de todas las personas juzgadoras.

Aseguró que, pese a la falta de criterios y referencias jurídicas en este proceso inédito, el Instituto Nacional Electoral y el TEPJF han dado viabilidad jurídica a la elección, y aseguró que, frente a las resistencias y críticas a la reforma judicial, hay un mandato constitucional en la elección de juzgadores que “no es optativo, sino una obligación”.

Advirtió que el marco jurídico y la organización de futuras elecciones judiciales podrá mejorarse a partir de la experiencia que se tenga del que se encuentra en curso.

De la Mata Pizaña suscribió, a nombre del TEPJF, un convenio de colaboración con el Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro, para que, a través de la Escuela Judicial Electoral, se realicen actividades académicas conjuntas.

Por parte de esa casa de estudios, participaron el director de División del Tecnológico de Monterrey, Benjamín Patrick Bruce; el director del Departamento de Derecho, Julio Eduardo Sancliment Martínez, y el catedrático Athos Campillo Cuevas.

Patrick Bruce dijo que el convenio con el TEPJF representa una oportunidad para la institución académica al incluir el derecho electoral como parte fundamental de la educación de sus estudiantes en la licenciatura en derecho, y como un aspecto clave en su formación como abogados y ciudadanos.

JJ

Relacionado

Etiquetas: elección judicial
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

La publicación de la lista de deudores alimentarios es un acto de justicia, señala Brugada
CDMX

La publicación de la lista de deudores alimentarios es un acto de justicia, señala Brugada

12/06/2025
Senado alista 30 cambios a ley de Telecomunicaciones
México

Senado alista 30 cambios a ley de Telecomunicaciones

12/06/2025
Lluvias CDMX; El congreso local pide acciones para evitar encharcamientos
CDMX

Lluvias CDMX; El congreso local pide acciones para evitar encharcamientos

12/06/2025
¡Cayó la ley! En Toluca van tres personas detenidas por tirar basura en la calle
Estado de México

¡Cayó la ley! En Toluca van tres personas detenidas por tirar basura en la calle

12/06/2025
Concluye el Smart City Expo Latam Congress 2025
Sostenibilidad

Concluye el Smart City Expo Latam Congress 2025

12/06/2025

Últimas Noticias

oribe

Soy uno más y no puedo criticar a la selección: Oribe Peralta

12/06/2025
El ataque a Irán seguirá el tiempo necesario para eliminar la amenaza: Netanyahu

El ataque a Irán seguirá el tiempo necesario para eliminar la amenaza: Netanyahu

12/06/2025
CLUE, El juego de la sospecha

CLUE, El juego de la sospecha

12/06/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones