Sergio Perdomo, reportero
México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación no tiene facultades para legislar, ni para juzgar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tiene la obligación, el deber de aplicarla y cuidar que se aplique, sostuvo la diputada Federal de Morena, Dolores Padierna Luna, ante postura de ocho ministros.
Subrayó, que el único Poder que puede reformar la Constitución es el Constituyente Permanente integrado por la mayoría calificada de las dos Cámaras del Congreso de la Unión y de, al menos, 17 Congresos Locales.
Dijo la diputada de Morena, Dolores Padierna Luna a través de un posicionamiento del grupo mayoritario, que la Superna Corte está obligada a respetar la Constitución. “Por ello, hacemos un llamado a que se dejen de maniobras. En la democracia manda el pueblo y el pueblo decidió que ministros, magistrados y jueces sean electos por votación popular, aunque no les guste a ocho ministros de la Corte”.
Es necesario recordar que el Poder Legislativo es un poder de la Unión soberano, elegido democráticamente por el pueblo, por lo que es inaceptable subordinarlo al Poder Judicial por aprobar una reforma constitucional.
Por ello, desde la bancada mayoritaria de Morena, señaló que cualquier acción de la Suprema Corte no puede surtir efectos contra una reforma que fue aprobada por la mayoría calificada del Poder Legislativo, el cual tiene atribuciones específicas en materia constitucional.
Y precisó: “Reconocemos a las tres valientes ministras que votaron en contra del proyecto, demostrando que están al servicio del pueblo de México y no de intereses particulares”.
Respecto a las y los ministros que pretenden someter a revisión la constitucionalidad de la Reforma Judicial, están cometiendo un grave error que podría poner en riesgo el orden constitucional.
“Esta acción de deliberado desprecio contra la República, refuerza nuestra convicción de que ministros, magistrados y jueces deben de ser elegidos por elección popular”. Finalizó, Padierna Luna.
JJ