nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

Importante, garantizar el disfrute de los derechos a la libertad de expresión, sin criminalizar o reprimir: Andrea Chávez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

México.-  La diputada Andrea Chávez Treviño, integrante de la bancada de Morena, propuso una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de garantizar el disfrute de los derechos a la libertad de expresión de las manifestaciones y protesta pacífica.

La iniciativa tiene por objetivo que se asegure y garantice el disfrute de los derechos a la libertad de expresión, reunión y asociación a todas las personas y a todos los tipos de organizaciones y asociaciones sin necesidad de autorización, y que se establezca desde la Carta Magna de forma más clara y explícita.

Así como la presunción a favor de la licitud de las manifestaciones y protesta pacífica, “lo que implica que las fuerzas de seguridad no deben actuar bajo el supuesto de que constituyen una amenaza al orden público y con ello criminalizar y reprimir a quienes tienen el valor de alzar la voz”.

“El derecho a la libre manifestación y a la protesta pacífica resultan esenciales para el funcionamiento y la existencia misma del sistema democrático, e igualmente, constituyen un canal que permite al pueblo mexicano y los distintos grupos de lo conforman expresar sus demandas”, manifestó la legisladora.

Asimismo, son la vía al respecto del acceso y cumplimiento a de sus derechos políticos y los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, expuso la legisladora.

Chávez Treviño argumentó que diferentes estudios destacan la peligrosidad de protestar y defender los derechos humanos en América Latina.

Agregó que el concepto de criminalización de la protesta ha sido usado por organismos nacionales e internacionales dedicados a la defensa de los derechos humanos y movimientos sociales, para nombrar un conjunto de estrategias recurridas por actores del Estado, como una forma de intimidar, inhibir y deslegitimar cualquier tipo de lucha.

En ese tenor, expuso que la criminalización de la protesta social en México alcanza una amplía visibilidad internacional desde 1968; durante la represión contra el movimiento estudiantil “la legislación penal en ese entonces fungió como herramienta para criminalizar mediante acusaciones penales a un movimiento estudiantil completamente legítimo”.

“Desde siempre, la protesta debió asumirse como un derecho que puede entenderse como un derecho autónomo o bien un derecho llave a través del cual se hace posible el ejercicio de otros derechos, desplegando los derechos de reunión, manifestación, libre expresión, asociación y petición”, mencionó.

Indicó que lo más importante es entender este derecho a la protesta, como aquella prerrogativa que el pueblo tiene de autotutelar sus derechos, para protestar pacíficamente en las calles cuando considera que estos han sido desatendidos.

FF

Relacionado

Etiquetas: Diputadoslibertad de expresión

Noticias Relacionadas

Condena el PRI que se “alteren pruebas y evidencias” en Teuchitlán
México

Dictan 141 años de cárcel a diez hombres por crímenes en rancho Izaguirre

08/07/2025
Guadalupe Taddei, realiza cambios de funcionarios en la estructura del INE
México

Guadalupe Taddei, realiza cambios de funcionarios en la estructura del INE

08/07/2025
Perfilan aprobación de la iniciativa presidencial, contra la extorsión, por consenso; Monreal
México

Perfilan aprobación de la iniciativa presidencial, contra la extorsión, por consenso; Monreal

08/07/2025
SCJN suspende parcialmente el decretazo de AMLO
México

SCJN: Se reúnen Norma Piña y Hugo Aguilar

08/07/2025
¡Aguas para toda la CDMX! Emiten alerta amarilla por fuertes lluvias
CDMX

¡Aguas para toda la CDMX! Emiten alerta amarilla por fuertes lluvias

08/07/2025

Últimas Noticias

Condena el PRI que se “alteren pruebas y evidencias” en Teuchitlán

Dictan 141 años de cárcel a diez hombres por crímenes en rancho Izaguirre

08/07/2025
Guadalupe Taddei, realiza cambios de funcionarios en la estructura del INE

Guadalupe Taddei, realiza cambios de funcionarios en la estructura del INE

08/07/2025
“ĀTMAN”, Seis miradas, seis impulsos, una misma energía vital

“ĀTMAN”, Seis miradas, seis impulsos, una misma energía vital

08/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones