México.- La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez informó que entre el 1 de enero y el 6 de abril, se registró un déficit de precipitación del 32.7% en comparación con el promedio histórico, dejando al 42.8% del territorio nacional con condiciones de sequía.
Derivado de la sequía señaló que, hay 114 incendios forestales activos en 23 entidades federativas, con 46 de ellos controlados entre el 80% y el 100%.
“Hay 114 incendios activos, de los cuales 46 se ha logrado un avance de control del 80 al 100 por ciento. De los 68 incendios restantes, se continúa trabajando en el control y liquidación del fuego sin representar al momento riesgo a la población”.
Las entidades más afectadas son Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Morelos. En Morelos, se reportan 10 incendios, de los cuales 4 están en Tepoztlán, donde se ha controlado el fuego en dos de ellos.

“ De estos 114 incendios activos, se encuentran ubicados en 23 entidades federativas y de los que se encuentran como en áreas naturales protegidas, vemos a 20. Los estados en donde tenemos el mayor número de incendios activos están Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Morelos, en donde más adelante haré referencia”.
Destacó que se cuenta con 3,978 combatientes y 8 aeronaves para sofocar los incendios y, hasta ahora, ninguno representa un riesgo para la población.
“Ahí se encuentra un helicóptero de la Defensa, de la Guardia Nacional, que nos está ayudando junto con 400 elementos más a combatir los incendios. Espero que el día de hoy las condiciones climáticas nos ayuden para ir avanzando. Ninguno de los incendios activos que se encuentran en el territorio nacional representa un riesgo a la población hasta el momento”.
Mara Rivera, reportera
SC/ LP