Sergio Perdomo, reportero
México.- A la una de la mañana, se aprobó el primer paquete de las reforma constitucionales a iniciativa del Presidente. Todos los diputados, toda la oposición votaron a favor, y con ellos van esos dictámenes a la mesa directiva para llevarlos al pleno de la nueva legislatura.
Durante la discusión del dictamen en materia de pensiones, la diputada de Morena, Ivonne Cisneros Lujan refirió que, en la época neoliberal, las pensiones de los trabajadores se consideraban una mercancía, como un producto financiero y no como un derecho, por lo que en 1997 se aprobó crear un nuevo nicho de mercado convirtiendo este derecho en un producto financiero; lo anterior durante la aprobación del dictamen de pensión de retiro.
En ese sentido, la legisladora presidenta de la Comisión de Seguridad Social, manifestó que con este dictamen se está elevando a rango constitucional el derecho de las personas trabajadoras a recibir una pensión justa, que sea igual a su último salario promedio de cotización durante su último año laboral y esto se hará al regresar los mecanismos solidarios.
A su vez, el diputado Irán Santiago Manuel sobre el dictamen que modifica el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de salarios criticó el aumento a la canasta básica que se hizo en el periodo neoliberal.
Recordó que el aumento salarial y la justicia social que se hace para los trabajadores es histórico y reconoció la tarea que ha hecho la presente administración.
El legislador aseguró que la Cuarta Transformación va a seguir defendiendo y consolidando los derechos de los trabajadores de la educación y los derechos de los trabajadores de todo el país.
Finalmente, la diputada Irma Juan Carlos, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena expuso que el dictamen que modifica el artículo 123 en materia de vivienda, obliga a los empleadores a otorgar vivienda digna a los trabajadores a través de las aportaciones que las empresas hagan a un fondo nacional de la vivienda, a fin de constituir depósitos en favor de sus trabajadores.
SC/