nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

Gobernadores de Morena  en Puebla y Campeche logran fallo judicial y aplicar “Ley Censura” contra citicas en medios digitales y redes sociales

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Gerardo Cedillo Hurtado

México.- Este fin de semana se registraron dos hechos insólitos y altamente preocupantes de cara a la discusión de leyes como la de Telecomunicaciones y Radiodifusión en el Senado, tras críticas por implicar censura.

En primer término, la gobernadora de Campeche Layda Sansores ganó una demanda y mediante el aparato legal del gobierno estatal, logró vincular a proceso a un periodista de 71 años, por hacer parodias y críticas de ella y su gobierno.

La jueza de control Guadalupe Martínez Taboada vínculo a proceso al periodista Jorge Luis González Valdez exdirector del diario Tribuna, por incurrir en los presuntos delitos de incitación al odio y a la violencia contra la gobernadora Layda Sansores, ordenó el cierre de esa plataforma digital y le prohibió al comunicador ejercer esta actividad.

La jueza Martínez Taboada también determinó vincular a proceso al representante de Organización Editorial del Sureste, Isidro Yerbes, que es la empresa editora de Tribuna, así como el cierre de ese Periódico digital, ya que su versión impresa dejo de circular desde febrero del 2024

Incluso la Juez Taboada, también determinó incautar las propiedades del periodista de 71 años a fin de garantizar el pago de 2 millones de pesos de indemnización por presunto daño moral al director de comunicación Social de Layda Sansores, Walther Patrón Bacab.

El otro hecho ominoso para la libertad de expresión se registró este sábado en Puebla,  donde entró en vigor la llamada Ley Censura que establece una pena de 5 años de prisión a quien use las redes sociales para injuriar, ofender o vejar a una persona con la insistencia de dañar su integridad física o emocional.

Lo anterior, tras publicarse en el Periódico Oficial del Estado (POE) reformas al Código Penal local que tipifican y sancionan el delito de ciberasedio.

La reforma, impulsada por José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, que encabeza Alejandro Armenta, fue aprobada este jueves por el Congreso local en sesión pública ordinaria.

El decreto contempla la adición del artículo 480, que define el ciberasedio como el acto de insultar, injuriar, ofender o vejar a una persona a través de medios digitales con la insistencia suficiente para dañar su integridad física o emocional.

La pena establecida va de 11 meses a 3 años de prisión, además de una multa de 50 a 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que representa un monto aproximado de hasta 30 mil pesos.

En caso de que la víctima sea menor de edad, la ley presume un daño a la dignidad, por lo que la sanción podrá incrementarse hasta en dos terceras partes de la pena máxima.

Ante esto, la senadora del PAN, Laura Esquivel mostró su rechazo a la ley mordaza del Gobernador morenista Armenta y escribió:

Lo que sucede en #Puebla refleja el verdadero rostro del autoritarismo de #MORENA. El gobernador @armentapuebla_ quiere meter a la cárcel a quienes lo cuestionen en redes.

¡La libertad de expresión está en riesgo!  Hoy más que nunca debemos defenderla y levantar la voz.

Lo que sucede en #Puebla refleja el verdadero rostro del autoritarismo de #MORENA. El gobernador @armentapuebla_ quiere meter a la cárcel a quienes lo cuestionen en redes.
¡La libertad de expresión está en riesgo! Hoy más que nunca debemos defenderla y levantar la voz.

— Laura Esquivel (@lauesquivelt) June 14, 2025

La nueva Ley aprobada en Puebla además del ciberasedio, también tipifica otros delitos relacionados con el uso indebido de tecnologías de la información, como la usurpación de identidad, el espionaje digital y el contacto con menores con fines de manipulación o chantaje sexual.

El documento, firmado por el gobernador Alejandro Armenta Mier y miembros del Poder Ejecutivo estatal, argumenta que estas modificaciones responden al aumento de delitos cometidos mediante redes sociales, correos electrónicos y otros entornos digitales.

Las reformas derogan toda disposición legal que se oponga a lo establecido en el nuevo decreto.

Al respecto, Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, se pronunció en redes sociales.

Condenamos con toda la fuerza la #LeyCensura de Morena en Puebla. Es una puñalada a la libertad de expresión y un ataque frontal a los derechos humanos. Morena no quiere un pueblo informado, lo quiere sometido, callado y con miedo.

Así gobierna Morena, con represión,…

— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) June 15, 2025

FF

Relacionado

Etiquetas: morenaCampechePuebla
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Delfina Gómez integra 20 hospitales del Edomex a IMSS-Bienestar
Estado de México

Delfina Gómez integra 20 hospitales del Edomex a IMSS-Bienestar

07/07/2025
ONU pide a México esclarecer muerte de 3 indígenas en choque con la Policía
México

Preocupación por las madres buscadoras externa Comité de la ONU

07/07/2025
Militares podrán buscar cargos de elección popular; Luis Arturo Oliver
México

Militares podrán buscar cargos de elección popular; Luis Arturo Oliver

07/07/2025
Se estrenarán leyes de seguridad, investigación, inteligencia y Telecomunicaciones, en 8 Estados: Monreal
México

Se estrenarán leyes de seguridad, investigación, inteligencia y Telecomunicaciones, en 8 Estados: Monreal

07/07/2025
Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía
México

¿Dónde está? Julio César Chávez Jr. no comparece en audiencia

07/07/2025

Últimas Noticias

Delfina Gómez integra 20 hospitales del Edomex a IMSS-Bienestar

Delfina Gómez integra 20 hospitales del Edomex a IMSS-Bienestar

07/07/2025
ONU pide a México esclarecer muerte de 3 indígenas en choque con la Policía

Preocupación por las madres buscadoras externa Comité de la ONU

07/07/2025
Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

¡Robo del siglo! Grupo armado hurtó concentrado de oro y plata  

07/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones