Redacción
Señala que un gobernante extranjero no pueden designar nombramientos en México.
México.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, expresó su desacuerdo con la propuesta de Donald Trump de catalogar como “terroristas” a los cárteles mexicanos. Subrayó que cada nación debe respetar las leyes y soberanía de las demás, destacando que Estados Unidos no tiene la facultad para imponer designaciones en México.
“Ellos pueden nombrar, conforme a su Constitución, como crean conveniente a los grupos criminales. Sin embargo, México tiene la facultad de decidir cómo denominar y tratar a estos grupos dentro de su territorio. Todo está estipulado en nuestra Constitución y nuestras leyes”, afirmó.
El mandatario estatal enfatizó que cada país debe encargarse de aplicar su marco legal en su propio territorio, sin interferir en los asuntos internos de otras naciones. Agregó que más allá de las denominaciones, lo fundamental es que los gobiernos de México y Estados Unidos trabajen coordinadamente para combatir a las organizaciones delictivas que operan en ambos países.
Los comentarios de Rocha Moya surgen tras el discurso de Trump en el que reiteró su intención de clasificar como “terroristas” a los cárteles mexicanos. El presidente estadounidense señaló que esta medida sería clave para justificar el envío de tropas a la frontera sur y frenar lo que llamó una “invasión desastrosa”.
Para el gobernador de Sinaloa el foco principal no debería ser la terminología utilizada, sino fortalecer la cooperación binacional en materia de seguridad, y así combatir la violencia y el narcotráfico.
Cabe señalar que el estado de Sinaloa tiene 4 meses y medio envuelto en una guerra entre “La Chapiza” contra “La Mayiza” por el control del Cartel de Sinaloa que ha dejado más de 600 muertos, 500 desaparecidos y millones de pesos en pérdidas económicas.
El cartel de Sinaloa es señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales distribuidores de fentanilo y generadores de violencia, por lo cual fueron catalogados como “terroristas” desde el primer día del mandato de Donald Trump.
jj/lp