México.- Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), respondió a los señalamientos sobre la supuesta ineficacia de la estrategia de seguridad del gobierno federal.
Afirmó que los avances son medibles y concretos, pese a que la violencia persiste en estados como Guanajuato, Sinaloa y Jalisco.
En entrevista previo a su comparecencia ante la Junta de Coordinación Política del Senado y la Comisión de Seguridad Pública para sustentar la Estrategia Nacional de Seguridad del sexenio, García Harfuch rechazó una estrategia fallida.
A pregunta de Enfoque, afirmó que el objetivo al final del sexenio es pacificar al país.
Destacó que se han logrado más de 18 mil detenciones y la destrucción de más de 800 laboratorios clandestinos. Lo que reiteró, representa una importante disminución a los ingresos del crimen organizado.
El funcionario subrayó que “el hecho de que haya resultados no quiere decir que el problema esté resuelto”.
Señaló que siete de los 32 estados del país concentran el 50% de los homicidios, lo cual está siendo atendido como prioridad.
“La cantidad de recursos que deja de ingresar al narcotráfico, las personas detenidas, pues es una estrategia que está funcionando”, explicó.
También informó que las extradiciones a Estados Unidos continúan de manera constante, bajo la conducción de la Fiscalía General de la República (FGR), y aunque algunas son más mediáticas que otras, no ha pasado un solo mes sin este tipo de acciones.
García Harfuch defendió los indicadores de la actual administración, y aseguró que se trata del primer trimestre más bajo en homicidios desde 2018, y que hay una disminución en delitos de alto impacto.
Además, destacó el papel de la Secretaría de Marina, que ha realizado aseguramientos históricos en altamar.
Gerardo Cedillo, reportero
SC/