“Justicia muerta en Sinaloa” Con un ataúd se manifiestan en Congreso del Estado de Sinaloa; Bloquean el bulevar Pedro Infante y colapsan la vialidad
Redacción
México.- Cientos de ciudadanos vestidos de blanco se manifestaron este jueves 30 de enero en el Congreso del Estado para exigir un alto a la violencia en Sinaloa y la salida del gobernador Roben Rocha Moya.
Con pancartas, consignas y hasta un ataúd simbólico con la frase “Justicia muerta en Sinaloa”, los inconformes expresaron su hartazgo y demandaron la salida del gobernador Rubén Rocha Moya.
La protesta comenzó en las inmediaciones del recinto legislativo, donde los manifestantes gritaron consignas contra la inseguridad que azota la entidad. La tensión subió de tono cuando, alrededor de las 10:30 de la mañana, el grupo decidió bloquear el bulevar Pedro Infante, provocando un severo caos vial que obligó a la intervención de agentes de Tránsito.

Con música de banda de fondo, los manifestantes incrementaron la presión irrumpieron en el pleno del Congreso, donde comenzaron a gritar “¡Queremos paz!” y “Fuera Rocha”, ahí encararon a los diputados presentes, exigiéndoles respuestas ante la crisis de violencia que vive el estado y el apoyo que han manifestado al Gobernador en lugar de escuchar al pueblo.
Los manifestantes llevaban en las manos fotografías y cartulinas con la imagen de personas desaparecidas durante los últimos meses, quienes según sus cifras superan más de mil personas, pero el gobierno nomás está buscando.
Los legisladores, sorprendidos por la irrupción, intentaron calmar los ánimos, pero la multitud no cedió. En medio del desorden, los ciudadanos exigieron medidas inmediatas para garantizar la seguridad y responsabilizaron al gobierno estatal y al Gobernador Roben Rocha Moya por la situación de violencia que se vive en Sinaloa.
El estado de Sinaloa está a punto de cumplir cinco meses de violencia desde que inició la guerra entre “La Chapiza” contra “La Mayiza” por el control del Cartel de Sinaloa el pasado 9 de septiembre con alrededor de 800 muertos y cientos de personas desaparecidas según cifras de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE).
FF