nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

Expertos y legisladoras del PAN afirman que nuevos Libros de texto son un disfraz

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Gerardo Cedillo, reportero

México.- Expertos en educación, senadoras, ex senadoras y ex diputadas de oposición, coincidieron en que los nuevos libros de textos gratuitos son un mero disfraz para justificar intenciones políticas, imponen una pedagogía radical y doctrinaria, pretenden dividir a la sociedad, atacan al imperialismo, fomentan el odio hacia los Estados Unidos y cada uno presenta más de 40 errores en su contenido. 

En el marco del foro “Libros de texto gratuitos frente a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes”, organizado por Josefina Vázquez Mota, senadora del PAN, Gilberto Guevara Niebla, director de Investigación Educativa de la Universidad de Guadalajara, lamentó que la elaboración de los libros de texto se haya dado a espaldas de la sociedad y quebrantado la ley, “se hicieron incluso a espaldas de los maestros, que sólo tuvieron oportunidad de participar en una consulta superficial en asambleas estatales”. 

El ex líder estudiantil del 68, dijo que lo que proponen los nuevos libros es una pedagogía radical y doctrinaria, “la acción educativa que proponen tiene una intención anti-sistema, es decir, se enfoca contra la cultura capitalista moderna. Afirmó que la educación que proponen no se orienta hacia las necesidades y problemas de la nación, sino que su objetivo es abordar los problemas que existen en los espacios sociales que rodean a cada escuela, barrios, colonias populares y pueblos, a los que se denominan “comunidades”.

“La doctrina antiliberal que guía a los libros de texto, condujo a quitar al alumno de la posición central que ocupaba en el proceso educativo y, en su lugar el centro de la educación fue otorgado a una entidad colectiva que es la comunidad, comunidad de aula, comunidad de escuela y comunidad comunidad y quiere hacer un viraje de la cultura moderna universal hacia la cultura popular. Como sabemos se abandonan las grandes disciplinas del conocimiento y se concede prioridad a los saberes populares, a las creencias, a los mitos, a las leyendas, a las memorias, a las narrativas locales. Se está asumiendo en estos libros que la cultura popular es irreconciliable con la cultura universal. (…) Toda esta pedagogía y didáctica son en realidad un mero disfraz para justificar intenciones políticas concretas, estos libros solo pueden dar por resultado una regresión en la escuela y en la educación de niñas, niños y adolescentes”. 

Expuso que lo que se propone con estos libros es que cada alumno se convierta en activista del cambio social  y sus contenidos tratan temas de la comunidad, pero lo hacen de manera abstracta y general, “siendo libros nacionales y únicos no pueden abordar los temas y problemas concretos de cada comunidad”.  Julio Castillo, director de la Fundación “Rafael Preciado”, criticó a Leticia Ramírez, secretaria de Educación (SEP) pues “no tiene gran currículum en la materia”. 

Señaló que con estos libros, el gobierno lo que pretende es dividir a la sociedad, atacar al imperialismo y enconar el odio hacia los Estados Unidos.

“Esa hostilidad política, otra vez la política del mural, donde están los buenos de un lado y los malos del otro; los ángeles y los demonios, cuando la vida no se divide en buenos y malos sino es una escala de grises tremenda. (…)  Recomendando a quien le lleguen esos libros los guarden, porque algún día van a valer mucho dinero, (…) Algún día van a valer como valen las publicidades del franquismo o el estalinismo, porque son la prueba de que hubo gobiernos que intentaron cambiar la historia, que intentaron manipular hasta los niños”. 

El presidente de Suma por la Educación, Francisco Landeros Gutiérrez, llamó a los libros una “Wikipedia chafa”.  Dijo que los textos presentan “errores y vulgaridades” y los calificó como “fascículos anarquistas”.

“Fascículos anarquistas. (…) Pero, aquí podemos encontrar, contrario a lo que decía el señor Marx Arriaga, que sólo había veinte errores en total, ¿no?, hemos detectado errores, aproximadamente 40 en cada libro, más a parte la pedagogía errónea”. 

La panista y ex secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota,  aseguró que estos libros son una “cadena de ocurrencias y errores”, porque lo que se pretende repartir es un “crimen contra los derechos de las niñas y los niños”. Expuso que estos libros pretender ser un instrumento del oscurantismo, para condenar a millones de niñas y niños no sólo a la ignorancia, sino también al adoctrinamiento.

Kenia López, vicecoordinadora del PAN, se pronunció por parar esta campaña de ideologización que lamentablemente ha emprendido el gobierno federal. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseveró que “lo que está pasando con respecto a los libros de texto de gratuitos ha puesto en alerta a las mamás, a los papás, al personal docente y a todo México entero”.

Dijo que la actual administración ha sido negligente en temas educativos y es “inadmisible que el gobierno federal haya diseñado una ruta para adoctrinar a la niñez mexicana con datos falsos, sesgos políticos e información errónea”. La ex senadora del PRD, Angélica de la Peña y actual coordinadora de Futuro XXI, refirió que los nuevos libros de texto no cumplen con el objetivo de excelencia y tampoco garantizan la mejora continua en la educación. Acusó que la Secretaría de Educación fue omisa en promover el Acuerdo Nacional de la Educación, que le obliga a coordinarse con las autoridades educativas de los estados para el contenido y redacción de los textos.

“Los libros de textos gratuitos fueron diseñados unilateralmente por el gobierno, sin tomar en cuenta a los gobiernos estatales, a madres y padres, a especialistas, como lo obliga la Constitución como siempre había sido”. 

Verónica Juárez, ex diputada del PRD, mencionó que estos libros han generado dudas e incertidumbre en la sociedad, en el magisterio y en los padres y madres de familia, llevando el clima de confrontación y división política a las escuelas, “dividiéndonos en dos bandos, los que quieren y los que no quieren los libros de texto”.

JJ

Relacionado

Etiquetas: libros de textoMéxicoVideosPAN

Noticias Relacionadas

La delincuencia organizada es la principal amenaza y riesgo a la Seguridad nacional, advierten expertos
México

La delincuencia organizada es la principal amenaza y riesgo a la Seguridad nacional, advierten expertos

11/07/2025
“No nos van a vencer”:  Sheinbaum refuerza seguridad en Sinaloa
México

“No nos van a vencer”: Sheinbaum refuerza seguridad en Sinaloa

11/07/2025
Se fuga y recapturan a Zhi Dong Zhang, custodiado por la GN
México

Se fuga y recapturan a Zhi Dong Zhang, custodiado por la GN

11/07/2025
La presidenta de México califica de “irrespetuosas” las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán
México

La presidenta de México califica de “irrespetuosas” las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

11/07/2025
Esto señaló la Secretaria de Economía sobre el proyecto de Tesla en NL
México

El ingreso de divisas por visitantes internacionales fue de 15 mil 929.5 mdd :SECTUR

11/07/2025

Últimas Noticias

america

Bravos de Juárez le saca el empate al América

12/07/2025
diablos

Diablos Rojos logra primera blanqueada del 2025

11/07/2025
Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

¿Cuál es el panorama Agroalimentario en México?… Chino se fuga y lo atrapan en CDMX

11/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones