México.- El grupo Plural en el Senado exigió una profunda investigación, castigo y no repetición tras la masacre de 5 jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a manos de personal del Ejército mexicano, la madrugada del domingo pasado. En conferencia de prensa, Emilio Álvarez-Icaza, German Martínez y el coordinador, Gustavo Madero Muñoz, condenaron que la Secretaría de la Defensa Nacional pretenda encubrir la actuación de sus soldados y ahora trate de criminalizar y revictimizar a los jóvenes, a los que incluso se les dio el tiro de gracia.
Apuntaron que los jóvenes atacados y ejecutados, sin mediar una razón y un motivo, porque no estaban armados, son: Gustavo Pérez Beriles, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha, Gustavo Ángel Suárez Castillo de nacionalidad estadounidense que se encontraba de visita en el estado, y Luis Gerardo que sobrevivió al ataque y se encuentra grave en el hospital debido a los impactos de bala.
El ex ombudsman capitalino, Emilio Álvarez-Icaza, rechazo tajante que se pretenda voltear las cosas y acusar que los jóvenes estaban ligados con el crimen organizado, que agredieron a los militares e incluso ir contra el organismo de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, que de forma valiente ha denunciado los hechos.
“Es urgente una investigación que termine con los abusos de autoridad y los homicidios que se están cometiendo en Nuevo Laredo. Es inadmisible el uso de la fuerza que genera muertos, inocentes o civiles y que encima se les criminaliza. Y aún más peligroso, que se quiera criminalizar el trabajo del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, que ha estado aquí porque denuncian los abusos y excesos que están cometiendo. Estos son los costos de la militarización que promueve este gobierno. Hacemos un llamado a la Fiscalía General de la República para que investigue, y pare la omisión. Hacemos un enérgico llamado al Presidente López Obrador, para que no minimice los hechos y de pie a la investigación y termine con esa impunidad que entorno a los militares que cometen abusos en contra de civiles que no son sancionados”.
Gustavo Madero, afirmo es urgente romper el silencio, alzar la voz de lo que está pasando en Nuevo Laredo.
Sostuvo que es grave, es reiterado y está quedando impune todos estos abusos de la autoridad del Ejército en contra de personas civiles, de defensores de Derechos Humanos y de periodistas que han enfrentado la prepotencia y los abusos e hizo el recuento.
• El 17 de febrero del 2018, elementos de la Marina desaparecieron a Alférez Hernández y Jonathan Ballesteros Loza en Nuevo Laredo. 12 de los 13 marinos detenidos fueron liberados.
• El 26 de marzo del 2018, una familia fue asesinada en su auto por elementos de la Marina en supuesto enfrentamiento con delincuentes. Se dirigía a Piedras Negras desde Nuevo Laredo. Dos menores de seis y cuatro años, además de su madre de 28 años y su padre de 25 murieron dentro del vehículo.
• En abril del 2021, un Juez vinculó a proceso a 30 marinos acusados de la desaparición de Julio César Viramontes Arredondo.
• El 13 de julio del 2021, la Secretaría de Marina ofreció una disculpa pública por la desaparición de varias personas desaparecidas entre febrero y mayo del 2018.
• El 3 de julio del 2022, el Ejército reportó un supuesto enfrentamiento en el que habrían muerto 12 civiles integrantes de la delincuencia organizada. Sin embargo, videos en redes sociales mostraron cuando un elemento del Ejército ordena matar a un civil Nuevo Laredo, Tamaulipas. Investigaciones periodísticas mostraron que al menos tres de las 12 personas muertas en el supuesto enfrentamiento se encontraban secuestradas, con las manos y pies amarrados.
• El 31 de agosto del 2022, elementos del Ejército asesinaron a la niña Heidi Mariana Pérez en Nuevo Laredo.
• El 26 de febrero del 2023, elementos del Ejército habrían disparado y herido a cinco jóvenes y rematados en el piso en Nuevo Laredo.
Este es el tema que debe ser llamado a nivel nacional, para solidarizarnos con las víctimas.
Dijo que el presidente López Obrador, próximamente visitará esa región y le piden que preste atención y reciba a los familiares para que los escuche, para que los atienda, y para que la Fiscalía General de la República, participe y no quede omisa como lo está haciendo hasta ahorita al igual que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
JJ