Estado de México.- Anoche se registraron tres microsismos con epicentro en Naucalpan, Estado de México.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el primero de los movimientos se registró a las 22:46 horas con magnitud de 2.3 grados.
El segundo fue de 2.4 grados a las 22:56 horas.
Y el tercero fue de 2.3 grados a las 23:18 horas.
Autoridades del Estado de México realizaron revisiones de protocolo para descartar daños estructurales en las colonias afectadas. Hasta el momento no hay reporte de daños.

“Microsismos presentados son por fallas tectónicas”: Experta
México.- En entrevista para Enfoque Noticias, Mtra. Delia Bello Segura, analista del Servicio Sismológico Nacional habló sobre los microsismos en la CDMX.
Señaló que la actividad de los volcanes que se encuentran en el Valle de México no tiene relación con los movimientos presentados en las últimas horas.
Asimismo, dijo que no hay una relación directa con las épocas del año con la sismicidad.
¿Qué origina los microsismos? ¿Nacerá un volcán?
En diversas ocasiones, se ha especulado que el nacimiento de un volcán podría estar detrás de los microsismos en la zona oriente de la CDMX. No obstante, Darío Solano Rojas, de la División de Ingeniería y Ciencias de la Tierra de la UNAM desmintió esta afirmación, señalando que no existe evidencia científica que lo sustente.
Asimismo, se ha sugerido que la construcción y los constantes trabajos de rehabilitación en la Línea 12 del Metro podrían estar relacionados con estos movimientos. Sin embargo, el especialista descartó esta teoría por tres razones:
- La secuencia de microsismos de 1981, que ocurrió en la zona de Mixcoac.
- La distancia entre las zonas de microsismos y las estaciones o construcciones del Metro.
- Las deformaciones observadas en superficie son demasiado grandes para ser explicadas por actividad humana; solo la tectónica o un fenómeno de mayor escala podría causarlas.
Otra hipótesis es que la sobreexplotación del agua subterránea esté vinculada a estos movimientos telúricos. Aunque no la descartó, el experto de la Facultad de Ingeniería indicó que no hay evidencia suficiente para considerarla la causa principal.
Redacción Enfoque
SC/LP