México.- Un sistema frontal originará lluvias intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Simultáneamente, canales de baja presión propiciarán lluvias y chubascos en el centro, oriente y sureste de la República Mexicana, incluido el valle de México.
Una circulación anticiclónica mantendrá la onda de calor en zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

¿Habrá lluvias en el Valle de México?
Por la mañana, ambiente fresco en la región y frío en zonas altas del Estado de México. Durante la tarde, ambiente cálido, así como probabilidad de lluvias y chubascos en la Ciudad de México y Estado de México, acompañados con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y una máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 5 a 7 °C y una máxima de 22 a 24 °C.
Pronóstico de temperaturas máximas para este 26 de marzo de 2025:
Habrá temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Sonora, Sinaloa, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Para Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Campeche y Yucatán se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 °C.
Y temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas hoy 26 de marzo de 2025:
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Estado de México.
Y temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para las zonas de Baja California, Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala y Puebla.
SC/