Ricardo Trejo, reportero
México.- La presidenta del Conapred, Claudia Olivia Morales Reza llamó a fortalecer las políticas de derechos humanos que protejan a las mujeres afrodescendientes que aún son víctimas de discriminación.
Durante la primera entrega del “Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Afromexicanas, Morales Reza, acusó que 4 de cada 10 mujeres de este sector de la población han sido víctimas de discriminación.
“La Encuesta Nacional sobre Discriminación que se acaba de publicar reportó que 4 de cada 10 mujeres afrodescendientes de 18 años de edad o más, dijeron haber enfrentado alguna práctica discriminatoria en el último año, además 2 de cada 10 mujeres dijeron que esa discriminación tuvo como causa la apariencia física que incluye la forma de vestir, el peso, la estatura y el tono de piel”, manifestó.
Ante esta situación dijo que “el Conapred hace un llamado a fortalecer las políticas de derechos humanos enfocadas a esta población que todavía enfrenta discriminación y racismo estructural”. En su oportunidad, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, reconoció “la deuda histórica con los pueblos afromexicanos” donde las mujeres sufren discriminación.
“En México se tiene el registro de 1.3 millones de mujeres afrodescendientes, de estas 40 por ciento ha sufrido discriminación”, manifestó.
En las instalaciones del Inmujeres, se hizo la entrega de reconocimientos a mujeres afrodescendintes que se han caracterizado por ser activistas defensoras de sus derechos.
JJ