nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

En México, 75% de las personas consumen contenidos audiovisuales: IFT

FOTO INTERNET

FOTO INTERNET

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Ricardo Trejo

México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA) edición 2023, que da a conocer que en promedio las personas consumen diariamente 2.5 horas para ver canales de televisión abierta y 3 horas para consumir contenidos audiovisuales en plataformas de internet.

El 75% de los encuestados señalaron ver canales de televisión abierta y prefieren sintonizar noticiarios (49%), películas (47%), y telenovelas (36%). En cuanto a las niñas y niños, siete de cada 10 mencionaron ver canales de televisión abierta, de los cuales 56% señalaron ver caricaturas o programas infantiles, 53% películas y32% series. 

Respecto al consumo audiovisual en internet, 54% de las personas indicaron ver contenidos en plataformas de video por internet. Los géneros más vistos son las películas con 52%; series con 42%; videos musicales 29% y tutoriales con 26 %. 

Las plataformas más utilizadas entre quienes consumen contenidos audiovisuales por internet son: YouTube (73%), seguido por Netflix (40%), Facebook (28%), TikTok (27%) y Disney+ (15%).

El consumo de canales exclusivos de televisión de paga se ubica en 23%. Los géneros favoritos que se consumen son películas, series, deportes y noticias.

El consumo de estaciones de radio es de 35% de las personas entrevistadas, quienes destinan para ello 3 horas promedio al día. De éstas, 74% mencionó sintonizar frecuencias de FM y 15% declaró escuchar tanto frecuencias de AM como de FM. Los contenidos favoritos de los radioescuchas son musicales, noticiarios y deportes. 

Entre los participantes en la encuesta, 22% declara jugar videojuegos, principalmente a través de un teléfono celular (74%) y de consolas de videojuegos (37%). Destaca que 59% lo hacen en línea, de los cuales 88% juega o interactúa con otras personas. 

El tamaño de la muestra fue de 8 mil 750 encuestados; de los cuales 6 mil 125 se encuentran en zonas urbanas y 2 mil 625 en rurales, con lo cual es posible conocer indicadores a nivel nacional.

Para esta edición se incluye información relativa al conocimiento de herramientas de accesibilidad en medios audiovisuales, adicional al consumo audiovisual de personas con discapacidad.

La Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA) tiene por objetivo generar información estadística e indicadores que permitan profundizar en el análisis y reflexión del consumo de las audiencias de radio y televisión, así como la demanda de dichos contenidos en internet, y con ello dar continuidad a los estudios realizados por el IFT en los ejercicios anteriores.

De esta manera, la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales se consolida como un referente nacional e internacional en el que se dimensiona el consumo audiovisual de México, al brindar datos útiles que constituyen un punto de partida para el análisis de la evolución mediática, así como un instrumento de medición orientada a proveer información en beneficio de diversos sectores de la sociedad de nuestro país.

JJ

Relacionado

Etiquetas: iftMéxico
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía
México

¿Dónde está? Julio César Chávez Jr. no comparece en audiencia

07/07/2025
Harfuch cambia la estrategia de seguridad en Sinaloa
México

Harfuch cambia la estrategia de seguridad en Sinaloa

07/07/2025
Reformas de López Obrador son una ocurrencia electoral: Moreno
México

Acusa Alejandro Moreno que nueva CURP biométrica fue impuesta por exigencia de EU al gobierno de Morena

07/07/2025
Enviará NL rescatistas y equipo a Texas para apoyar en desastre
México

Enviará NL rescatistas y equipo a Texas para apoyar en desastre

07/07/2025
Preocupante el fenómeno de la gentrificación advierte Fernández Noroña
México

Preocupante el fenómeno de la gentrificación advierte Fernández Noroña

07/07/2025

Últimas Noticias

Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía

¿Dónde está? Julio César Chávez Jr. no comparece en audiencia

07/07/2025
Trump retrasa al 1 de agosto el plazo arancelario mediante una orden ejecutiva

Trump retrasa al 1 de agosto el plazo arancelario mediante una orden ejecutiva

07/07/2025
Harfuch cambia la estrategia de seguridad en Sinaloa

Harfuch cambia la estrategia de seguridad en Sinaloa

07/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones