nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

En la próxima reforma electoral consideran crear una sala regional indígena federal

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Comunicado

México.- En una próxima reforma electoral será fundamental contar con una sala indígena federal, en virtud de que es necesario resolver con una perspectiva indígena ante los problemas de sus pueblos y comunidades, aseguró el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña.

Al impartir, junto con la secretaria de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral, Roselia Bustillo Marín, la conferencia magistral inaugural “Derechos políticos de las personas, pueblos y comunidades indígenas en la justicia electoral”, en el marco de la firma de un convenio con la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) para  el desarrollo de la “Cátedra Tribunal Electoral”, el magistrado de la Sala Superior, Felipe de la Mata Pizaña, destacó que es momento de que haya representantes indígenas que también administren la justicia constitucional electoral, por ello es indispensable la existencia de una sala electoral que conozca esos temas y que, a su vez, sea administrada por personas que se autoadscriban como indígenas.

En ese contexto, el magistrado Felipe de la Mata aseguró que en los últimos años la Sala Superior del Tribunal Electoral ha tenido una visión intercultural fuerte, llegando a un principio jurídico que se puede dimensionar a partir de la constitución de máxima interculturalidad; es decir, detalló, que todos los jueces electorales del país deben tener una visión en la cual intervengan lo menos posible en las decisiones de las comunidades indígenas, y si lo hacen, que sea de manera restringida y temporal.

Por su parte, la secretaria de Estudio y Cuenta del TEPJF, Roselia Bustillo Marín, explicó tres casos emblemáticos que dieron paso a la línea jurisprudencial sobre resoluciones electorales de sistemas normativos indígenas y posteriormente a la máxima interculturalidad. En ese sentido, indicó que a través de estos principios el Tribunal Electoral ha buscado proteger los derechos humanos de los pueblos indígenas y reconocer que tienen normas vigentes que las rigen. Previo a la conferencia magistral, el TEPJF firmó un convenio con la UABJO para el desarrollo de la “Cátedra Tribunal Electoral”, que estará dirigida a la comunidad de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de esa institución educativa, como parte de su oferta académica encaminada a contribuir al fortalecimiento de la democracia y a la difusión de la materia electoral, mediante la formación y capacitación.

Esta Cátedra, que será impartida por la Escuela Judicial Electoral (EJE) del TEPJF, que dirige Gabriela Ruvalcaba García, tiene como finalidad formar profesionales sobre la función jurisdiccional y que en su actuación se caractericen por tutelar los derechos humanos y los valores que favorezcan la vida democrática. Además, el convenio permitirá la ejecución de diversos programas y actividades en materia de capacitación, investigación, estudios y acciones enfocadas a la promoción y protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía.

En ese sentido, el magistrado de la Sala Superior Felipe de la Mata Pizaña, enfatizó la importancia de acercar a las y los alumnos de las universidades del país el derecho electoral, su desarrollo, sus criterios, así como los temas estrechamente relacionados con la democracia y los derechos humanos, sobre todo en un año el que habrá elecciones concurrentes. En tanto, el abogado general de la UABJO, Adolfo Demetrio Gómez Hernández, en representación del rector Cristian Eder Carreño López, resaltó la trascendencia de Oaxaca en el desarrollo jurídico del país, pues ahí se elaboró el primer Código Civil de México, así como la implementación de los juicios orales en épocas más recientes. Destacó la importancia del convenio en la preparación de las y los universitarios oaxaqueños.

Por su parte, la titular de la EJE, Gabriela Ruvalcaba García, señaló que difundir el conocimiento sobre el derecho electoral y los valores democráticos consagrados en el marco normativo, son parte fundamental de la misión de la Escuela Judicial Electoral.

Finalmente, la directora de la Facultad de Derecho de la UABJO, Rocío Martínez Helmes, reconoció la importancia de generar vínculos estratégicos con instituciones como el Tribunal Electoral, los cuales abren la posibilidad de fortalecer el compromiso social en la formación de las y los estudiantes de educación superior, así como de incidir en la solución de problemas que se generan en los ámbitos social, público y privado de la entidad, con sentido ético, crítico y humanista.

JJ

Relacionado

Etiquetas: tepjfindigenas

Noticias Relacionadas

Alcaldía Miguel Hidalgo pone en marcha operativo por vacaciones de verano
CDMX

Alcaldía Miguel Hidalgo pone en marcha operativo por vacaciones de verano

14/07/2025
Hay alerta por lluvias en CDMX; reportan encharcamientos y árboles caídos
CDMX

Hay alerta por lluvias en CDMX; reportan encharcamientos y árboles caídos

14/07/2025
Aún se aprecian pintas en la Roma y Condesa tras marcha contra la gentrificación
CDMX

Aún se aprecian pintas en la Roma y Condesa tras marcha contra la gentrificación

14/07/2025
Apagones en México afectaron a 2.66 millones de usuarios
México

CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico para todos los sectores económicos

14/07/2025
Caen delitos de extorsión y feminicidio en Oaxaca
México

Caen delitos de extorsión y feminicidio en Oaxaca

14/07/2025

Últimas Noticias

Alcaldía Miguel Hidalgo pone en marcha operativo por vacaciones de verano

Alcaldía Miguel Hidalgo pone en marcha operativo por vacaciones de verano

14/07/2025
Gobierno federal muestra desacuerdo por arancel al jitomate

Gobierno federal muestra desacuerdo por arancel al jitomate

14/07/2025
Gobierno de Trump busca construir otros cinco megacentros de detención para migrantes

Gobierno de Trump busca construir otros cinco megacentros de detención para migrantes

14/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones