Gerardo Cedillo, reportero
México.- En dos rondas de votación ninguna de las propuestas por el presidente López Obrador alcanzó la mayoría calificada, por lo que se devolvió la terna y será el presidente, quien, en un hecho histórico, designada de manera directa a la que él quiera para ocupar la vacante de Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Esta madrugada al filo de las 2:20 horas, se realizó la primera ronda de votación para elegir a una ministra de la SCJN, ninguna de las tres aspirantes obtuvo mayoría calificada.
Se emitieron 121 votos.
- 29 para Bertha María Alcalde Luján
- 33 para Lenia Batres Guadarrama
- 12 para Eréndira Cruz Villegas
- Uno nulo y 46 en contra de toda la oposición, además de Movimiento Ciudadano.
En consecuencia, al no alcanzar la mayoría calificada para designar a una ministra y se llevó a cabo otra votación.
A las 2:52 de la mañana, en la segunda votación, tampoco alcanzó mayoría calificada ninguna de las tres aspirantes y se regresa la terna al Presidente.
En la segunda Ronda de votación, se emitieron 121 votos
- Bertha Alcalde: 16
- Lenia Batres: 54
- Eréndira Cruz Villegas: 2
- En contra de la Terna: 46
- Nulos: 3
No se alcanza la mayoría calificada.
Es evidente que los mismos morenistas y sus aliados votaron dividido, pero aunque hubieran votado de manera unánime no les alcanzaron sus sufragios para lograr la tan anhelada mayoría calificada.
Toda la oposición se mantuvo en rechazo de la terna, bajo la consiga de que si el presidente quiere una ministra “militante” que la designe él y que asuma el costo político.
Se conjugó la tormenta perfecta: la crisis en el Tribunal Electoral, ya MC acusó al PRIAN y a Morena de quererse “agabdallar” a la instancia que calificara la elección presidencial, la falta de pericia de Morena para negociar con la oposición, entiéndase Eduardo Ramírez y Ricardo Monreal, la propia división entre morenistas y lo partidizado de la terna, que de suyo envió el presidente al Senado.
FF