Jorge Sánchez, reportero
México.- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) acordó denunciar ante la Fiscalía General de la República (FGR) a los jueces que han otorgado suspensiones y amparos contra la reforma judicial, aseguró la magistrada Julia María del Carmen García González.
“Nuestra absoluta solidaridad con la jueza María Gabriela Ruíz Márquez y con el juez Sergio Santamaría Chamú, porque esto nos revela algo que ya sabíamos y solo nos lo reitera: estos órganos están totalmente cooptados por el oficialismo”, dijo la magistrada.
La denuncia se produce después de que ambos jueces aceptaran tramitar juicios de amparo promovidos por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), los cuales buscan evitar el “cese masivo” de juzgadores y frenar la aplicación de la reforma judicial. El juez Santa María Chamú emitió una suspensión definitiva el 14 de noviembre de 2024, mientras que la jueza Ruíz Márquez ordenó medidas similares para detener la implementación de la elección judicial.
La magistrada Julia María del Carmen García González, durante una conferencia de prensa, expresó su solidaridad con los jueces denunciados y criticó al CJF por lo que calificó como una “persecución penal” contra quienes emiten resoluciones contrarias a la reforma. “Es increíble que el órgano que debe garantizar nuestra independencia ahora persiga a jueces y juezas por tomar decisiones”, afirmó García González.
Por su parte, los jueces federales han denunciado que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio vista a la FGR para investigar las suspensiones, lo que consideran un acto de presión por parte del oficialismo. Además, aseguran haber recibido oficios en los que se les solicita información sobre los juicios de amparo.
En un giro relacionado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió, por mayoría de 7 votos a favor y 3 en contra, que las suspensiones contra determinaciones en materia electoral y reformas constitucionales no son procedentes. Aunque el Pleno mantuvo vigentes las suspensiones ya emitidas, dio un plazo de 24 horas a los jueces para revisar sus resoluciones de oficio.
Tras esta decisión, los jueces y magistrados federales anunciaron la cancelación definitiva de sus “conferencias matutinas”, un espacio que mantenían desde hace cuatro meses para informar sobre sus acciones contra la reforma judicial. El magistrado Juan José Olvera López explicó que la decisión se tomó en respeto a la resolución de la Corte, aunque aseguró que continuarán defendiéndose mediante juicios de amparo y mecanismos internacionales. “La República que agonizaba desde septiembre murió definitivamente ayer, pero la resistencia no termina. Seguiremos luchando por restaurarla”, declaró el magistrado José Rogelio Alanís García.
JJ