Gerardo Cedillo, reportero
México.- Legisladores y dirigentes locales y federales de Movimiento Ciudadano presentaron este miércoles una propuesta o iniciativa de reforma política para la Ciudad de México (CDMX), que contempla entre otros temas, impulsarán el fortalecimiento de a las concejalías, dividir demarcaciones y otorgar facultades hacendarias a los gobiernos locales, para que operen como los municipios del resto del país.
Anunciaron además la realización de foros y encuentros con expertos y académicos con la finalidad de presentar en el Congreso de la Unión iniciativas incluso de reforma constitucional para concretar la Reforma Política de la Ciudad de México que se quedó a medias.
En rueda de prensa, la senadora Alejandra Barrales Magdaleno detalló que estos encuentros buscarán impulsar propuestas para equiparar a las alcaldías con los municipios, darles autonomía presupuestal, dividir las demarcaciones, cuya población es muy numerosa, de manera que se pueda mejorar la atención ciudadana.
Dijo que es un tema importante que está en la lista de pendientes y tiene que ver con el rediseño territorial de la ciudad capital del país.
“Y después un tema también importante, que está en la lista de pendientes, que tiene que ver con el rediseño territorial de la ciudad, es importante que haya equilibrio en el número de habitantes que se gobiernan por alcaldía, y hoy todavía ese sigue siendo un tema pendiente. Seguimos teniendo alcaldías con casi dos millones de habitantes y en contraste tenemos alcaldías con menos de 400 o de 350 mil habitantes, entonces nos parece importante que se abra la discusión”.
Agregó que, en las alcaldías, a pesar de que ya existen las concejalías, aún se siguen tomando decisiones unipersonales por parte del alcalde o la alcaldesa en turno, por lo que se debe empoderar a los concejales. Asimismo, comentó se debe ver la viabilidad de que las alcaldías tengan facultades hacendarias para manejar los propios recursos que generen por servicios o aprovechamientos. “Seguimos siendo la única entidad en donde, además de que los concejales no tienen facultades plenas como el resto de las alcaldías del país, tampoco nuestras alcaldías tienen la capacidad de manejar sus propios recursos”, puntualizo Barrales.
En su oportunidad, Alejandro Piña, líder de Movimiento Ciudadano en la capital del país dijo que algunos alcaldes y alcaldesas actúan como “duques o duquesas”, por lo que es urgente fortalecer a los Concejos para que formen parte realmente de un cuerpo colegiado que pueda deliberar y formar parte de las decisiones de la planeación del desarrollo y de los programas esenciales que tienen las alcaldías.
Aseguró que la reforma política de la capital, no llego a su fin y se requiere profundizar en ella.
“Parece ser que no se quiere avanzar, por eso es que vamos a iniciar esta ruta y lo que queremos es que, en todos estos niveles de representación, desde lo local hasta lo federal y en nuestro caso desde la vida de partido podamos salir con la ciudadanía para hablar de estos temas que son fundamentales para la vida democrática de la Ciudad de México, poder organizar foros, encuentros con la ciudadanía desde lo local a lo federal.
Es fundamental también para retomar una conversación que parece se quedó guardada, medio olvidada, pero que no debemos dejar de lado porque esa añorada reforma política que se inicio antes de 1997 no se ha completado”, finalizó Peña.
En la conferencia de prensa estuvieron también los diputados federales Laura Ballesteros, Macky González, Gibran Ramírez y Juan Zavala; los diputados locales Royfid Torres, Luisa Ledesma y Patricia Urriza, además de concejalas y concejales de MC.
JJ